Cultural Singularidades
4 bebidas tradicionales de Semana Santa

Publicación:18-04-2025
TEMA: #Semana Santa
Te compartimos 4 opciones de recetas tradicionales que le darán un toque refrescante a tus vacaciones.
CIUDAD DE MÉXICO, abril 18 (EL UNIVERSAL).- Aunque Semana Santa suena a procesiones, rezos y ayunos, también se saborea con bebidas hechas a base de vino y café especiado. Durante estos días, en varias regiones de México y España se preparan diversos brebajes con ingredientes de la temporada: lechuga, betabel o naranja.
Hoy te compartimos 4 opciones de recetas tradicionales que le darán un toque refrescante a tus vacaciones.
1. Zurracapote
Esta bomba de sabor viene de La Rioja, España. El zurracapote se prepara con vino tinto, limones, melocotones, canela y azúcar; además, se deja macerar de 3 a 7 días.
Ingredientes:
16 litros de vino tinto o rosado.
2.25 litros de agua.
2 ramas de canela.
2 kg de azúcar.
5 limones (jugo y cáscara).
Procedimiento:
Disolver el azúcar en agua y mezclar con el vino.
Hervir la canela, colarla y añadir al vino.
Integrar el jugo y las cáscaras de limón.
Macerar como mínimo 3 días. Servir frío.
2. Limonada de vino
Tiene la palabra "limonada" en su nombre, pero de inocente no tiene nada. Se trata de un elixir típico de León, España; lleva vino tinto, jugo de naranja, limón, pasas, higos secos, azúcar y canela. Se macera por 4 a 5 días.
Ingredientes:
1.5 L de vino tinto joven.
2 naranjas y 1 limón (jugo y cáscara).
1 taza de azúcar.
1 rama de canela.
3 cucharadas de pasas y 3 cucharadas de higos secos.
Ron o vermú (opcional).
Procedimiento:
Mezclar todos los ingredientes en un recipiente grande.
Dejar reposar en lugar fresco y oscuro por al menos 4 días.
Remueve dos veces al día. ¡Y paciencia, mucha paciencia!
Sirve y decora con rodajas de limón o naranja.
3. Agua de Cuaresma
También conocida como "Ensalada de Cuaresma", "Agua Santa" o "Sangre de Cristo", es una bebida refrescante y fácil de preparar, perfecta para disfrutar en familia durante Semana Santa.
Es típica de México y destaca por su frescura, color y la combinación de sabores.
Ingredientes:
1 litro de agua de betabel.
1 taza de betabel cocido picado en cubitos.
1 taza de manzana picada en cubitos.
1 taza de plátano en rodajas.
1 taza de gajos de naranja.
1/2 taza de cacahuates (opcional).
1 taza de lechuga finamente fileteada.
Azúcar al gusto.
Proceso de preparación:
En un recipiente, coloca el betabel, la manzana, el plátano, los gajos de naranja, los cacahuates y la lechuga.
Agrega el litro de agua de betabel e integra el resto de ingredientes.
Endulza al gusto y deja en el refrigerador por aproximadamente 1 hora. También puedes añadir hielo para acelerar este proceso.
Sirve en una copa o vaso de vidrio con un tenedor largo para disfrutar la fruta picada.
4. Resolí
Desde Cuenca, España, llega el resolí. Este licor se prepara con café, canela, clavo, anís, azúcar caramelizado y cazalla (o anís seco).
Ingredientes:
100 g de café molido.
3 litro de agua + 1 litro de agua para el café.
2 litro de cazalla o anís seco.
2.5 kg de azúcar.
Clavo, canela, anís en grano, cáscara de naranjas y limones
Procedimiento:
Prepara el café y mezcla con el resto de agua.
Haz caramelo con el azúcar en una sartén.
Integra todo, hierve, enfría y cuela.
Agrega el anís y deja reposar por 2 horas. Sirve con hielos.
« El Universal »