Cultural Más Cultural
Cine mexicano gratis en la Cineteca; 10 películas imperdibles

Publicación:22-08-2025
TEMA: #Cine
Se ha organizado una actividad denominada Multipremier.
CIUDAD DE MÉXICO, agosto 22 (EL UNIVERSAL).- El miércoles 27, desde las 15:00 horas, 10 películas mexicanas estarán disponibles de manera gratuita en la Cineteca Nacional
y la sede de Las Artes.
Con motivo de la próxima entrega del premio Ariel, que anualmente entrega la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, se ha organizado una actividad denominada Multipremier, en la que participarán los largometrajes nominados en la categoría de Película y Documental.
Y las funciones no serán lo único que habrá, pues al término de cada una de ellas se tendrá un encuentro con actores, actrices, directores e integrantes de la producción.
Las proyecciones son abiertas al público en general y su cupo está limitado a la capacidad de las salas.
Aquí te dejamos la lista de cintas disponibles y horarios, para que vayas armando tu agenda:
Cineteca Nacional México
"No Nos Moverán"
¿De qué trata?: Una mujer planea su venganza contra el militar que asesinó a su hermano durante el movimiento estudiantil de 1968.
Horario: 15:00 horas, sala 10
"Pedro Páramo"
¿De qué trata?: Basada en la novela homónima de Juan Rulfo, cuenta la historia de un hombre que regresa a la tierra de su padre, quien a su vez acabó con la vida de un pueblo.
Horario: 17:00 horas, sala 8
"Sujo"
¿De qué trata?: Un joven intenta salir del aparente destino trágico de pertenecer a grupos de narco, pero no será fácil.
Horario: 17:30 horas, sala 10
"La Cocina"
¿De qué trata?: Basada en la obra de teatro homónima, sobre la vida que se desarrolla en uno de los lugares de un famoso restaurante.
Horario: 20:00 horas, sala 8
"Un Actor Malo"
¿De qué trata?: Hay un abuso sexual durante el rodaje de una película y el protagonista es señalado como responsable de ello.
Horario: 20:30 horas, sala 10
Cineteca Nacional – Sede Las Artes
"Concierto para Otras Manos"
¿De qué trata?: David sueña con ser pianista, pero tiene brazos cortos, manos con cuatro dedos y audición limitada.
Horario: 15:00 horas, sala 4
"Tratado de Invisibilidad"
¿De qué trata?: Los abusos que padecen los trabajadores de la limpieza en diversos puntos de la Ciudad de México.
Horario: 17:00 horas, sala 4
"La Mujer de Estrellas y Montañas"
¿De qué trata?: Rita, una mujer rarámuri que abandonó su pequeña comunidad en la Sierra Tarahumara, emprende un viaje hasta Kansas, donde fue detenida e internada en un hospital psiquiátrico por 12 años.
Horario: 17:00 horas, sala 5
"La Falla"
¿De qué trata?: Una maestra tiene que irse y sus alumnos se entristecen. Viven un emotivo mes de despedida.
Horario: 20:00 horas, sala 4
"El Guardián de las Monarcas"
¿De qué trata?: En 2020 es hallado muerto Homero Gómez González, conocido como "El Guardián" por defender el santuario de las mariposas monarca en Michoacán.
Horario: 20:00 horas, salas 5.
Con motivo de la próxima entrega del premio Ariel, que anualmente entrega la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, se ha organizado una actividad denominada Multipremier, en la que participarán los largometrajes nominados en la categoría de Película y Documental.
Y las funciones no serán lo único que habrá, pues al término de cada una de ellas se tendrá un encuentro con actores, actrices, directores e integrantes de la producción.
Las proyecciones son abiertas al público en general y su cupo está limitado a la capacidad de las salas.
Aquí te dejamos la lista de cintas disponibles y horarios, para que vayas armando tu agenda:
Cineteca Nacional México
"No Nos Moverán"
¿De qué trata?: Una mujer planea su venganza contra el militar que asesinó a su hermano durante el movimiento estudiantil de 1968.
Horario: 15:00 horas, sala 10
"Pedro Páramo"
¿De qué trata?: Basada en la novela homónima de Juan Rulfo, cuenta la historia de un hombre que regresa a la tierra de su padre, quien a su vez acabó con la vida de un pueblo.
Horario: 17:00 horas, sala 8
"Sujo"
¿De qué trata?: Un joven intenta salir del aparente destino trágico de pertenecer a grupos de narco, pero no será fácil.
Horario: 17:30 horas, sala 10
"La Cocina"
¿De qué trata?: Basada en la obra de teatro homónima, sobre la vida que se desarrolla en uno de los lugares de un famoso restaurante.
Horario: 20:00 horas, sala 8
"Un Actor Malo"
¿De qué trata?: Hay un abuso sexual durante el rodaje de una película y el protagonista es señalado como responsable de ello.
Horario: 20:30 horas, sala 10
Cineteca Nacional – Sede Las Artes
"Concierto para Otras Manos"
¿De qué trata?: David sueña con ser pianista, pero tiene brazos cortos, manos con cuatro dedos y audición limitada.
Horario: 15:00 horas, sala 4
"Tratado de Invisibilidad"
¿De qué trata?: Los abusos que padecen los trabajadores de la limpieza en diversos puntos de la Ciudad de México.
Horario: 17:00 horas, sala 4
"La Mujer de Estrellas y Montañas"
¿De qué trata?: Rita, una mujer rarámuri que abandonó su pequeña comunidad en la Sierra Tarahumara, emprende un viaje hasta Kansas, donde fue detenida e internada en un hospital psiquiátrico por 12 años.
Horario: 17:00 horas, sala 5
"La Falla"
¿De qué trata?: Una maestra tiene que irse y sus alumnos se entristecen. Viven un emotivo mes de despedida.
Horario: 20:00 horas, sala 4
"El Guardián de las Monarcas"
¿De qué trata?: En 2020 es hallado muerto Homero Gómez González, conocido como "El Guardián" por defender el santuario de las mariposas monarca en Michoacán.
Horario: 20:00 horas, salas 5.
« El Universal »