Banner Edicion Impresa

Cultural Más Cultural


Compañía Rolando Beattie Ensamble cierra temporada en Bellas Artes

Compañía Rolando Beattie Ensamble cierra temporada en Bellas Artes


Publicación:08-08-2025
++--

Se trata de un remontaje, una versión remasterizada de la pieza que se hizo en 2013 con la que ahora cierran la temporada "Diversas Danzas, Diversos Cuerpos"

CIUDAD DE MÉXICO, agosto 8 (EL UNIVERSAL).- Con la pieza "Ceguera – Tienes 2 segundos para pensarlo – 2 segundos", la compañía Rolando Beattie Ensamble Danza Contemporánea cerró la temporada "Diversas Danzas, Diversos Cuerpos" en el Palacio de Bellas Artes , que organizó la Coordinación Nacional de Danza (CND) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL).
En palabras de Beattie, "Ceguera..." es una pieza de danza contemporánea, icónica, para la agrupación:
"Forma parte del repertorio activo de la compañía. Es una pieza fundada y estructurada temáticamente, a partir de un trinomio fundamental, cuya base es la soledad y luego, por encima, sobre la superficie, el anhelo y el ansia por encontrar coincidencias con otros".
Una pieza, dice, estructurada a manera de galería de "retratos de humanidad que presenta en su totalidad un paisaje muy dinámico, vertiginoso, estructurada también con 168 escenas o cuadros que van uno tras otro permanentemente, donde los cuerpos construyen, a partir de sus habilidades y destrezas, el discurso poético en espacios lumínicos muy acotados. Es una pieza con la que tenemos, como objetivo fundamental, establecer un vínculo poético, estético y emotivo con los espectadores".
La narrativa de esta pieza, en particular, tiene más la forma de una galería de retratos que de una narrativa lineal, anecdótica o aristotélica: "La pieza está planteada desde su narrativa en un tono bastante abstracto".
Se trata de un remontaje, una versión remasterizada de la pieza que se hizo en 2013 con la que ahora cierran la temporada "Diversas Danzas, Diversos Cuerpos" en el Palacio de Bellas Artes y celebran cuatro décadas de trayectoria.
"El elenco original eran seis bailarines, en el presente son nueve. Es una pieza muy dinámica donde los cuerpos están permanentemente entrando a los espacios de luz desde un espacio oscuro; es una pieza que obedece a los objetivos de nuestro entrenamiento, que no sólo es técnico; también hacemos, de manera permanente, un laboratorio de exploración en busca de la construcción de un lenguaje particular desde nuestras perspectivas estéticas. Entonces, la pieza pues ofrece, de entrada, una serie de retos para la utilización del espacio, de la energía, de la corporalidad y del sentido".


« El Universal »