Cultural Teatro
Día Mundial del Teatro: 10 opciones para celebrar en la CDMX

Publicación:27-03-2025
TEMA: #Teatro
Hoy podrían aprovechar para disfrutar alguna de las puestas en escena que se han preparado para esta fecha
CIUDAD DE MÉXICO, marzo 27 (EL UNIVERSAL).- Como cada año el 27 de marzo se celebra el Día Mundial del Teatro, un arte antiguo que ha sobrevivido a la llegada de nuevas tecnologías, nuevas formas de relacionarse y hasta una pandemia, es por eso que hoy podrían aprovechar para disfrutar alguna de las puestas en escena que se han preparado para esta fecha y por qué no, tal vez reflexionar sobre lo que el mundo vive hoy en día.
"Carlota, un lugar fuera del mapa"
Carlota se ha quedado sin hogar y emprende un viaje para encontrar un lugar que la acepte tal y como lo que es: una niña diferente que no sabe hacia dónde ir. Un día su muñeca le propone ir a buscar un hogar fuera del mapa, así es como la pequeña comienza un recorrido en el que descubrirá que trabajando en equipo puede construir su espacio ideal.
Teatro Benito Juárez. 27 y 28 de marzo, 18 horas. Entrada libre
"Las dos Cassandras"
Cassandra es una mujer de 40 años, que recibe la noticia de que su madre ha muerto. Al intentar escribir sobre su madre, Cassandra se da cuenta de que está escribiendo sobre sí misma y enfrenta un conflicto entre la mujer progresista y la mujer tradicional; entre madre e hija; entre lo que ella realmente quiere y es, y lo que los demás esperan de ella.
Foro Lucerna. Hasta el 18 de mayo, V 20:30 hrs. S 19 hrs. D 17 y 19 hrs. $400
"Archiduque"
Cayetania Ponzález es hija de un reconocido magnate, su poder se centra en el dinero, para ella los indigentes son una plaga que se debe controlar exterminándolos, ¿Unza, Efraín, Kimberly, Clark y sus aliados lograrán detenerla el día en que Franz Ferdinand dará un concierto en el Zócalo de la Ciudad de México?
Teatro de la Ciudad Esperanza Iris. 27 de marzo, 19 horas. Entrada libre
"Clic. Cuando todo cambia"
Qué pasa en la adolescencia, ese momento lleno de búsquedas, descubrimientos e inseguridades. Esta obra muestra ese vivir en un mundo incendiado, ese desconsuelo que traspasa pero que también abre puertas a la posibilidad de reconstruirse, cambiar y reescribir una nueva historia.
Teatro Orientación. Hasta el 11 de mayo, S y D 12:30 hrs. $80
"Miguel Ángel"
Miguel Ángel ve el mundo a través de la lente de su cámara, encerrado en su cuarto y sin avanzar en el estudio sobre la fundación de Tenochtitlan, buscará ganar el concurso de fotografía con la esperanza de tener el respeto del mundo y sus compañeros de clase.
Teatro Sergio Magaña. 27 de marzo, 20 horas. Entrada libre
"La chica del bikini azul"
Una historia que cuenta la relación de cinco medios hermanos que deben encontrar el amor si es que quieren cobrar la herencia millonaria de su recién fallecido padre, por lo cual se embarcan en un singular viaje.Las cosas se complicarán en el camino, pues se enfrentarán a sus peores miedos, traumas y sufrimientos. Una historia que muestra la vulnerabilidad de los hombres al enamorarse.
Nuevo Teatro Silvia Pinal. En temporada, V 20:30 hrs. S 17:30 y 20:30
hrs. D 17:30 hrs. $1400 a $600
"Waitress"
Jenna Hunterson, una mesera en un restaurante de una pequeña ciudad, que sueña con escapar de su vida infeliz, marcada por un matrimonio abusivo. A través de su talento para hacer pays, encuentra una vía de escape y una forma de autodescubrimiento, mientras se enfrenta a sus miedos y se enfrenta a las decisiones que cambiarán su vida.
Teatro San Rafael. Hasta el 31 de mayo, J y V 20:45 hrs. S 17 y 20:45 hrs. D 17 hrs. $1200 a $750
"Spamalot"
Un musical creado por Monty Python, muestra la insuperable parodia del Rey Arturo y los Caballeros de la Mesa Redonda, en ella se ve al monarca embarcándose en un viaje para encontrar a los valientes hombres que le ayuden a encontrar el Santo Grial y consolidar su reino en Camelot.
Centro Cultural Teatro I. En temporada, V 20 hrs. S 17 y 20:30 hrs. 17 hrs. $3294 a $2074
"Los monólogos de la vagina"
Con las actuaciones de Daniela Luján, M'Balia y Michelle Rodríguez, se ponen sobre el escenario historias basadas en las cerca de 200 entrevistas realizadas por la autora norteamericana Eve Ensler, quien cuestionó a mujeres de diversas nacionalidades sobre los temas más íntimos de su vida. Las respuestas fueron una rica mezcla de edades, razas y estratos sociales que dio las respuestas más inesperadas, divertidas y punzantes.
Nuevo Teatro Libanés. En temporada, J 20 hrs. $1260 a $855
"La mano peluda. El episodio maldito"
JR es un joven que investiga el misterioso legado de su padre, antiguo conductor del icónico programa de radio especializado en relatos paranormales llamado "La Mano Peluda". Para hacer más escalofriante esta puesta en escena, el público deberá usar unos audífonos que le ayudarán a tener una experiencia inmersiva y terrorífica.
Teatro Ofelia. En temporada, J y V 21 hrs. S 18 y 21 hrs. D 13 y 17 hrs. $900.
« El Universal »