Cultural Órbita
Día sin Sombra 2025: ¿cuándo ver el fenómeno astronómico?

Publicación:25-07-2025
TEMA: #Astronomia
Este evento astronómico sucede sobre una franja del planeta ubicada entre el Trópico de Cáncer y el Trópico de Capricornio.
CIUDAD DE MÉXICO, julio 25 (EL UNIVERSAL).- Este sábado 26 se verá un evento astronómico sorprendente llamado "Día sin Sombra". Este evento ocurre cuando el Sol
alcanza su cenit exacto, provocando que objetos verticales no proyecten sombras.
Para muchos amantes de la astronomía este será un evento que sin duda alguna no se perderán por su gran impacto visual.
De acuerdo con el Planetario del Instituto Politécnico Nacional, este fenómeno se le conoce como "el día sin sombra", ya que el sol se encuentra directamente sobre la cabeza de un observador, es decir, alcanza una altitud de 90 grados respecto al horizonte.
Esto provoca que los rayos solares caigan de manera vertical, provocando que objetos como: árboles, postes, edificios entre otros no proyecten su sombra.
Este evento astronómico sucede sobre una franja del planeta ubicada entre el Trópico de Cáncer y el Trópico de Capricornio, por la inclinación del eje y la órbita de la Tierra.
Para este sábado, el día sin sombra se presentará en dos lugares, una en la Ciudad de México a las 12:43 horas, y en Guadalajara, Jalisco tendrá su aparición a la 1:00 de la tarde.
Sin embargo, estos no serán los únicos estados que lo seguirán presenciando, el 28 de julio será en Acapulco, Jalisco, y por último, el 9 de agosto se podrá observar en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
Para muchos amantes de la astronomía este será un evento que sin duda alguna no se perderán por su gran impacto visual.
De acuerdo con el Planetario del Instituto Politécnico Nacional, este fenómeno se le conoce como "el día sin sombra", ya que el sol se encuentra directamente sobre la cabeza de un observador, es decir, alcanza una altitud de 90 grados respecto al horizonte.
Esto provoca que los rayos solares caigan de manera vertical, provocando que objetos como: árboles, postes, edificios entre otros no proyecten su sombra.
Este evento astronómico sucede sobre una franja del planeta ubicada entre el Trópico de Cáncer y el Trópico de Capricornio, por la inclinación del eje y la órbita de la Tierra.
Para este sábado, el día sin sombra se presentará en dos lugares, una en la Ciudad de México a las 12:43 horas, y en Guadalajara, Jalisco tendrá su aparición a la 1:00 de la tarde.
Sin embargo, estos no serán los únicos estados que lo seguirán presenciando, el 28 de julio será en Acapulco, Jalisco, y por último, el 9 de agosto se podrá observar en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
« El Universal »