Cultural Teatro
Inauguran actividades del 35 Encuentro Estatal de Teatro Nuevo León

Publicación:10-07-2025
TEMA: #Conarte
La edición de este año arrancó en la Gran Sala del Teatro de la Ciudad con la puesta en escena "Dos Niñas", de Valeria Lorea
Tras inaugurar el 35 Encuentro Estatal de Teatro Nuevo León, Ricardo Marcos González, Secretario técnico de CONARTE, aseguró que el teatro en Nuevo León ha sido una fuerza artística presente desde que se abrió en la ciudad de Monterrey el primer teatro de la historia, allá por 1857.
Impulsada por la Secretaría de Cultura de Nuevo León, la edición de este año conmemorativo por el trigésimo aniversario de CONARTE arrancó en la Gran Sala del Teatro de la Ciudad con la puesta en escena "Dos Niñas", de Valeria Lorea.
Diseñada para jóvenes audiencias, esta obra aborda temas complejos como la diversidad corporal, la ansiedad y las inseguridades desde una perspectiva accesible y reflexiva. La historia sigue a una niña que, tras una visita al médico, se enfrenta a la dura realidad de sentirse juzgada por su cuerpo, representada simbólicamente como si cargara el peso de "dos niñas".
La puesta en escena invitó a los asistentes a la reflexión sobre la aceptación personal y la superación de las críticas externas.
"El Encuentro Estatal de Teatro nos permite una diversidad de propuestas que están destinadas a comunicar y a permitir que nos abstraigamos un momento de la cotidianeidad", destacó el funcionario cultural acompañado por César Tapia Rodríguez, director del Teatro de la Ciudad y Emanuel Anguiano Pérez, coordinador de Teatro de CONARTE.
El Encuentro continuará este miércoles 9 de julio con la presentación de "Estudio sobre la verdad, cinco simios y un mecanismo obsoleto", creación colectiva de Amanda Castañeda, Silvia De La Fuente, Gabriel Guevara, Fernanda Ochoa, Grisel Mojica y Alejandro Chapa.
Se trata de un espectáculo para adolescentes y adultos que se compone de diferentes segmentos donde, a través de dinámicas y juegos escénicos, se abre una conversación filosófica directa con el espectador sobre la naturaleza de la verdad y cómo ésta se ha pervertido en beneficio propio. Las funciones son a las 18:00 y 20:30 horas, en la Sala Experimental del Teatro de la Ciudad.
La entrada general a las obras es de 150 pesos y de 100 pesos para niñas y niños menores de 12 años, estudiantes, maestros e INAPAM (con credencial vigente). Los boletos se pueden adquirir a través del sistema AREMA Ticket y en taquilla de los teatros una hora antes de cada función.
« El Porvenir / César López »