Banner Edicion Impresa

Cultural Singularidades


Invitan a la primera edición del Programa [Arte + Comunidad]

Invitan a la primera edición del Programa [Arte + Comunidad]


Publicación:27-08-2025

TEMA: #Arte  

version androidversion iphone
++--

Para esta primera edición, las actividades incluirán la participación de cuatro proyectos artísticos internacionales

Con la finalidad de enriquecer la programación actual del laboratorio mediante procesos de desarrollo creativo y experimentación artística; de septiembre a diciembre, la Secretaría de Cultura a través de LABNL pondrá en marcha la primera edición del Programa [Arte + Comunidad].

Para esta primera edición, las actividades incluirán la participación de cuatro proyectos artísticos internacionales.

Se realizarán presentaciones mensuales que contemplan funciones abiertas al público, sesiones de diálogo e intercambio con las comunidades del laboratorio, así como una actividad final de cierre y convivencia.

La propuesta curatorial de LABNL parte de un interés en conectar la escena local con lo que se genera en otras partes del mundo, manteniendo como ejes fundamentales la experimentación, la colaboración, el carácter transdisciplinar y el diálogo con problemáticas contemporáneas y con los territorios.

Otro elemento clave será el encuentro entre saberes de distintas áreas del conocimiento, lo que permitirá a las obras participantes explorar las intersecciones entre arte, ciencia, tecnología y sociedad.

Cada proyecto incluirá funciones escénicas, muestras de proceso y convivencias con el público; participarán Iván Abreu y CNDSD (Malitzin Cortés) con una pieza de arte digital interactivo en 3D con aprendizaje automático.

Rocío Berenguer (España/Francia) ofrecerá una obra escénica sobre inteligencia artificial, lenguaje y ecología.

Corazón de Robota (Chile/Alemania) presentará performance electrónico-hackfeminista con visuales y circuitos DIY.

Lolo & Sosaku (Argentina/Japón), montarán una instalación performática con máquinas sonoras autónomas y estructuras cinéticas.

El Foro de LABNL será el escenario principal de estas activaciones, que presentarán formatos escénicos difíciles de encasillar en disciplinas tradicionales como la danza, el teatro o la música.

El público podrá disfrutar de propuestas híbridas como conciertos performativos, instalaciones interactivas e inmersiones audiovisuales, que diluyen las fronteras entre lenguajes artísticos y generan experiencias únicas.

Por último, es importante mencionar que, todas las actividades son gratuitas, para participar solo es necesario registrarse en www.labnuevoleon.mx.

 



« El Porvenir / César López »