Cultural Teatro
Llega a Monterrey "Nacahue: Ramón y Hortensia"

Publicación:19-05-2025
TEMA: #Teatro
Este espectáculo se destaca por su potente combinación de estética visual, interpretación actoral y una envolvente experiencia auditiva
La obra "Nacahue: Ramón y Hortensia", escrita y dirigida por Juan Carrillo, llegará al Teatro del Centro de las Artes en el Parque Fundidora.
Dicha obra es una adaptación única de "Romeo y Julieta" ambientada en un contexto de pueblos indígenas.
La cita será el sábado 31 de mayo a las 20:00 horas y domingo 1 de junio a las 18:00 horas.
Este espectáculo se destaca por su potente combinación de estética visual, interpretación actoral y una envolvente experiencia auditiva.
La puesta en escena forma parte de una pentalogía de obras basadas en textos de William Shakespeare, proyecto de la compañía Los Colochos Teatro de la Ciudad de México, que se ha presentado en más de 15 países y casi en todos los estados de la República Mexicana.
"Nacahue: Ramón y Hortensia" nos habla del amor entre dos personas de mundos opuestos.
Narra la historia de amor entre Ramón, un indígena cora que participa en la ceremonia sagrada de Semana Santa, y Hortensia, una indígena huichola que huye de su pueblo en busca de seguridad.
El encuentro entre ambos se da cuando Hortensia cruza por primera vez el río que divide sus comunidades, desencadenando una historia de amor entre dos personas de mundos opuestos, de culturas diferentes y que al no entenderse con las palabras deciden hacerlo con el corazón.
Uno de los atractivos de esta obra es que está hablada en español y en náayeri (cora), y a pesar de ellos, en este montaje no hay subtítulos, ya que se invita al espectador a experimentar una percepción distinta, a sentir y a escuchar la música de la lengua indígena, a entender a los personajes desde lo sensorial ya contarnos una historia a través de la emotividad.
La estrategia de este trabajo deja de lado el "entendimiento verbal" para horadar en el universo de las acciones, la poesía, la energía y la sencillez de las metáforas.
Por ello, se enfatiza el uso del espacio y al trabajo del cuerpo del actor como principales ejes expresivos.
Como parte de la metodología de la compañía a principios del 2017 "Nacahue: Ramón y Hortensia" contó con el apoyo de la beca Fomento y Coinversiones Culturales del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA), y en su etapa de creación se llevó a cabo un laboratorio de investigación teatral, realizando una serie de presentaciones a manera de intervenciones escénicas en el Foro Casa de la Paz.
Con dicho formato participó en el Día Mundial del Teatro en la Escuela Nacional de Arte Teatral (ENAT), para finalmente estrenar en julio de ese mismo año en el 40 Festival de Teatro Clásico de Almagro, en España.
La puesta en escena ha contado con dos temporadas en la Ciudad de México y múltiples presentaciones en diversas ciudades del País.
Nacahue: Ramón y Hortensia, versión de Juan Carrillo con textos de Marco Vidal y la traducción al náayeri (cora) de Edisa Altamirano, está dirigida por el propio Juan Carrillo y cuenta con las actuaciones de Mario Eduardo D´León, Sonia Couoh, Marco Vidal, Erandeni Durán, Ulises Martínez y Yadira Pérez.
Los boletos para asistir a la función pueden adquirirse en línea en la página arena.mx o en taquilla una hora antes de la función, el costo del boleto es de 150 pesos, precio especial para maestros, estudiantes e INAPAM 100 pesos (exclusivo en taquilla).
« El Porvenir / César López »