Banner Edicion Impresa

Cultural Exposiciones


NASA exhibirá objetos originales en la CDMX

NASA exhibirá objetos originales en la CDMX


Publicación:25-07-2025
++--

La exposición que cuenta con objetos originales de la NASA y exhibe el traje que uso Echazarreta en su viaje al espacio, está inspirada en una base lunar

CIUDAD DE MÉXICO, julio 24 (EL UNIVERSAL).- La NASA llega a la Ciudad de México con objetos originales y una guía experimentada en la nueva "Estación Espacial Papalote ".
La exhibición cuenta con la infalible guía de la astronauta Katya Echazarreta, la primera mujer mexicana en viajar al espacio, quien se encarga de dar un mensaje de bienvenida a las niñas y niños a través de su travesía en el espacio, invitándolos a dirigirse por el camino profesional de las áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).
La "Estación Espacial Papalote" llega al Papalote Museo del Niño, y se trata de una experiencia inmersiva que, por un rato, invita a las infancias a convertirse en astronautas, científicos, ingenieros, entre otras profesiones, todas relacionadas al espacio.
La exposición que cuenta con objetos originales de la NASA y exhibe el traje que uso Echazarreta en su viaje al espacio, está inspirada en una base lunar en Europa, que, promete llevar a las niñas y niños a una misión en donde podrán observar diversos fenómenos astronómicos, como las lunas de Júpiter.
Esta experiencia inmersiva aterrizó en la capital a mediados de julio, justo a tiempo para las vacaciones de verano, y estará abierta al público hasta julio de 2026 en el horario habitual del museo.
Cuenta con 16 salas de las cuales 14 están diseñadas para infancias de entre 6 y 12 años, mientras que dos están pensadas para infantes de 2 a 5 años; y consiste de diversas actividades como: El diseño y lanzamiento de cohetes espaciales con aire a presión, aprendiendo conceptos de aerodinámica.
La conducción de rovers sobre una superficie lunar simulada.
La coordinación del abastecimiento de oxígeno de la estación espacial y la recolección de basura espacial, promoviendo el trabajo en equipo y la conciencia ambiental.


« El Universal »