Banner Edicion Impresa

Cultural Órbita


NASA lanza misión IMAP con satélite que estudiará la heliosfera

NASA lanza misión IMAP con satélite que estudiará la heliosfera


Publicación:27-09-2025
++--

Es una nueva misión que mapeará los límites de la heliosfera.

CIUDAD DE MÉXICO.- La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) lanzó el pasado miércoles su nueva misión , llamada IMAP.
Esta misión IMAP, despegó desde el Centro Espacial Kennedy, ubicado en el estado de Florida, Estados Unidos, con el objetivo de recorrer y estudiar la heliosfera.
Este lanzamiento estuvo acompañado de otras dos naves espaciales, SWFO-L1 y Carruthers, ambas partes de diferentes misiones, que juntas, orbitarán el Sol cerca del punto de Lagrange 1, a aproximadamente un millón de millas de la Tierra.
¿Qué hará la misión IMAP?
La Sonda de Mapeo y Aceleración Interestelar -o IMAP por sus siglas en inglés- de la NASA, es una nueva misión que mapeará los límites de la heliosfera, una gigantesca burbuja protectora creada por el Sol que encapsula a nuestro sistema solar.
Esta nave estudiará la actividad solar y cómo el límite de la heliosfera interactúa con el entorno galáctico local del más allá.
De acuerdo con la NASA, IMAP funcionará como una especia de cartógrafo celeste moderno, explorando y cartografiando la amplia gama de partículas en el espacio interplanetario.
Esto contribuirá a la investigación de dos de los problemas más importantes de la heliofísica: la energización de partículas cargadas provenientes del Sol y la interacción que tiene el viento solar en su límite con el espacio interestelar.
IMAP también facilitará la observación en tiempo real del viento solar y de partículas energéticas, que pueden generar condiciones peligrosas en el entorno espacial cercano a la Tierra.
Esta misión utilizará 10 instrumentos científicos para trazar un panorama completo de lo que ocurre en el espacio, detectando desde la actividad de partículas de alta energía que se originan en el Sol, pasando por campos magnéticos en el espacio interplanetario, hasta restos de estrellas que explotaron en el espacio interestelar.
¿Qué es la heliosfera?
La NASA explica que la heliosfera es una burbuja gigante creada por el Sol que protege a todos los planetas dentro del Sistema Solar.
Se crea gracias al que el Sol emite un flujo constante de partículas cargadas, llamado viento solar, que recorre todos los planetas hasta una distancia tres veces mayor que la de Plutón antes de ser obstaculizado por el medio interestelar.
La NASA estudia la heliosfera para comprender mejor la física fundamental del espacio que rodea al Sistema Solar, lo que, a su vez, proporciona a los científicos información adicional sobre el espacio en el resto del universo, así como sobre qué hace que los planetas sean habitables.


« El Universal »