Cultural Literatura
Presentan compendio pictórico de Pujol Baladas

Publicación:01-08-2025
TEMA: #UANL
La Secretaría de Extensión y Cultura de la Universidad Autónoma de Nuevo León presentó la obra "M. Pujol Baladas. México", editado por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.
Dicha presentación se realizó en el Patio Sur del Colegio Civil Centro Cultural Universitario, y fue encabezado por el pintor catalán Manel Pujol Baladas y Marco Antonio Alfaro Morales, coordinador de la División de Extensión de la Cultura de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.
El libro M. Pujol Baladas. México plasma parte de la serie de pinturas sobre El anillo del nibelungo, deducido de la gran obra maestra de Richard Wagner; así como otras obras del pintor, radicado en México desde hace más de 20 años.
Manel Pujol Baladas, exponente de la abstracción lírica, permitió la reproducción en el libro M. Pujol Baladas. México de obras creadas en un periodo que va desde 1998, año que llega a México, hasta la actualidad.
Sobre el proceso de elegir las piezas para la edición, el artista afirmó que se trató de "una selección por épocas" y reveló que tuvo "que limitar la selección, ser más consciente, y poder facilitar que esto se pudiera gestionar" tras presentar inicialmente mil obras al equipo de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, al cual agradeció "el apoyo, cariño, vocación, dedicación y paciencia".
Asimismo, mencionó que el libro M. Pujol Baladas. México "marca muchas pautas" y atención al detalle ya que "hay obras que tienen que estar al doble de página, para que veas la textura, para que veas el procedimiento pictórico".
El doctor José Javier Villarreal, en su mensaje de bienvenida, destacó "que haya esta sinergia con la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo para presentar este libro que nos compete como un punto de confluencia gracias a la obra de nuestro artista Manel Pujol Baladas".
En su intervención, Marco Antonio Alfaro Morales compartió lo que representa una de las piezas que encabeza el libro M. Pujol Baladas. México: La llama autónoma.
"Es una obra destinada a rendir homenaje a la majestuosidad de la autonomía universitaria. Es la interpretación personal de un pintor extraordinario, de una sensibilidad social, política y académica de lo que se puede construir y de lo que puede compartir una universidad pública y autónoma con su propia comunidad y la humanidad".
Puede visitarse la obra del maestro español Pujol Baladas exhibida en la muestra Espacios en movimiento. El dinamismo artístico de M. Pujol Baladas en las Salas de Exposiciones Temporales del Colegio Civil Centro Cultural Universitario, la cual permanecerá abierta al público hasta finales de septiembre.
« El Porvenir / César López »