Cultural Más Cultural
Presentan libro con más de 100 imágenes del Centro Histórico

Publicación:02-08-2025
TEMA: #Cultura
La entrada a la exposición es totalmente gratuita
CIUDAD DE MÉXICO.- Con más de 100 imágenes de los últimos 20 años del Centro Histórico, ubicado en la alcaldía Cuauhtémoc, el Gobierno capitalino presentó el libro "Tenochtitlán
a 700 años de su fundación. Memoria Fotográfica", con fotografías tomadas por 12 fotoperiodistas.
Además, se inauguró una exposición con las fotos más emblemáticas del libro en la galería ubicada en República de Cuba 41.
"Va a ser para dejar testimonio de la vida cotidiana del Centro Histórico en este siglo y milenio porque, aunque la zona del Centro Histórico es muy fotografiada, por sus manifestaciones culturales, políticas y sociales, también quisimos dejar un testimonio desde las miradas profundas de 12 fotoperiodistas de gran trayectoria", dijo la subdirectora de Proyectos Especiales del Fideicomiso Centro Histórico, Alma Suárez.
El libro cuenta con fotografías de vida urbana, lucha libre, el 16 de Septiembre en la calle de Madero; conciertos o Día de Muertos: todo transcurriendo en el Centro Histórico.
Alma Suárez agregó que una de las aventuras de este proyecto fue elegir y montar las fotografías.
Los fotógrafos participantes son Francisco José Rodríguez Gaytán, Ana Gabriela Esquivel Alba, Araceli López Vega, Elizabeth Velázquez Ramírez, Mariana Alejandra Carbajal Islas, así como Eduardo Jiménez Fernández, Gustavo Ruiz Lizárraga, José Pazos Fabián, Juan Guillermo Perea Hernández, Juan Pablo Zamora Pérez, Rodolfo Angulo Ramírez y Rodrigo Rojo Siljavmi González Olivares.
Guillermo Perea, uno de los autores del libro, indicó que es bueno poder compartir el tiempo y espacio del Centro Histórico, que "nosotros lo hacemos después de una asignación, al caminar al disfrutar las calles que también es disfrutar hoy nuestro Tenochtitlán".
Celebró que las fotos fueran publicadas, ya que "hoy tenemos demasiadas imágenes que se quedan en un disco y no se concretan, en este caso hoy sí".
Por su parte, la directora del Museo Archivo de la Fotografía, Lizbeth Ramírez, aseveró que en este libro participan fotodocumentalistas y fotoperiodistas, a los que les fue difícil elegir las mejores imágenes del libro y colocarlas en la exposición fotográfica.
La entrada a la exposición es totalmente gratuita y estará disponible hasta el próximo 22 de agosto. El Fideicomiso del Centro Histórico aseguró que se darán libros gratis.
Además, se inauguró una exposición con las fotos más emblemáticas del libro en la galería ubicada en República de Cuba 41.
"Va a ser para dejar testimonio de la vida cotidiana del Centro Histórico en este siglo y milenio porque, aunque la zona del Centro Histórico es muy fotografiada, por sus manifestaciones culturales, políticas y sociales, también quisimos dejar un testimonio desde las miradas profundas de 12 fotoperiodistas de gran trayectoria", dijo la subdirectora de Proyectos Especiales del Fideicomiso Centro Histórico, Alma Suárez.
El libro cuenta con fotografías de vida urbana, lucha libre, el 16 de Septiembre en la calle de Madero; conciertos o Día de Muertos: todo transcurriendo en el Centro Histórico.
Alma Suárez agregó que una de las aventuras de este proyecto fue elegir y montar las fotografías.
Los fotógrafos participantes son Francisco José Rodríguez Gaytán, Ana Gabriela Esquivel Alba, Araceli López Vega, Elizabeth Velázquez Ramírez, Mariana Alejandra Carbajal Islas, así como Eduardo Jiménez Fernández, Gustavo Ruiz Lizárraga, José Pazos Fabián, Juan Guillermo Perea Hernández, Juan Pablo Zamora Pérez, Rodolfo Angulo Ramírez y Rodrigo Rojo Siljavmi González Olivares.
Guillermo Perea, uno de los autores del libro, indicó que es bueno poder compartir el tiempo y espacio del Centro Histórico, que "nosotros lo hacemos después de una asignación, al caminar al disfrutar las calles que también es disfrutar hoy nuestro Tenochtitlán".
Celebró que las fotos fueran publicadas, ya que "hoy tenemos demasiadas imágenes que se quedan en un disco y no se concretan, en este caso hoy sí".
Por su parte, la directora del Museo Archivo de la Fotografía, Lizbeth Ramírez, aseveró que en este libro participan fotodocumentalistas y fotoperiodistas, a los que les fue difícil elegir las mejores imágenes del libro y colocarlas en la exposición fotográfica.
La entrada a la exposición es totalmente gratuita y estará disponible hasta el próximo 22 de agosto. El Fideicomiso del Centro Histórico aseguró que se darán libros gratis.
« El Universal »