Banner Edicion Impresa

Cultural Singularidades


Realizará OSUANL estreno mundial de concierto de Eduardo Gamboa

Realizará OSUANL estreno mundial de concierto de Eduardo Gamboa


Publicación:18-06-2025
++--

La Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma de Nuevo León ofrecerá el estreno mundial del Concierto para viola de Eduardo Gamboa

Para el concierto de esta noche que se realizará en el Teatro Universitario en punto de las 20:00 horas, la Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma de Nuevo León ofrecerá el estreno mundial del Concierto para viola de Eduardo Gamboa, quien tiene una sólida carrera como creador de obras para sinfónica, agrupaciones de cámara, cine y teatro.

Como solista, la OSUANL recibe al violista estadounidense Christopher Lowry, quien ha sido viola principal de sinfónicas como Alabama, Amarillo y Baton Rouge; así como de diferentes ensambles de cámara en su país natal y en México. 

"Para la orquesta y para mi es una responsabilidad realizar estrenos, porque es la primera audición de una obra y hay que hacerla con mucho respeto. En este caso, el maestro Gamboa y yo nos conocemos desde hace mucho tiempo y agradezco que confíe en nosotros para esto", dijo Eduardo Diazmuñoz, titular de la OSUANL.

El Concierto para viola es el tercer concierto del compositor (ya cuenta con uno para clarinete y otro para flauta) y su creación fue en respuesta a una comisión que el mismo Lowry le hizo.

"Este concierto fue una comisión de Chris, a quien conocí a través de una amiga en común de Xalapa; ella le mostró mi obra, nos hicimos amigos, les hice una obra para ambos y parece que le gustó mi lenguaje porque de ahí surgió la idea de pedirme este concierto"; explicó el compositor.

Gamboa destacó que el público disfrutará de su obra pues él crea cosas fáciles de escuchar.

"Mi lenguaje muestra el jazz, recreo como se me antoja diversos géneros populares de México, de América Latina. Aquí hay cajón peruano, polkas, son cubano. Siempre he sido muy irresponsable porque compongo lo que me da la gana", afirmó. "La gente que asista al estreno y nos escuche puede estar tranquila de que no vienen a escuchar ruiditos ni intentos de vanguardismo, lo mío es fácil de escuchar y de disfrutar".

Por su parte Lowry –en su primera visita a Monterrey y a la OSUANL– dijo sentirse emocionado de que finalmente el concierto tendrá su estreno, algo que se había pospuesto alrededor de cinco años por diversas circunstancias.

"Cuando le comisioné la pieza al maestro Gamboa, lo hice pensando en que me gustaba su estilo y que en el repertorio de la viola no existía nada así; sabía que el resultado sería algo hermoso y un reto para tocar que valdría la pena", indicó el músico. "Ojalá que se integre al repertorio como una obra completa, profunda, fuerte, y que no se vea como algo ligero por los ritmos e instrumentos que la componen". 

El originario de Tennessee destacó que desde niño ha sido cercano a los ritmos latinos, aunque su lazo se fortaleció cuando vivió durante algún tiempo en Xalapa, Veracruz: "Los bares de salsa me acercaron más a estos ritmos, no soy capaz de bailarlos, pero sí los entendí, así como entendí desde un inicio lo que el maestro Gamboa escribió en este concierto".

Dentro de este programa también se incluirán otras tres obras mexicanas: Itinerarios de Silvestre Revueltas así como Danzas de la ciudad y Popol Vuh de Eugenio Toussaint.

"Itinerarios es una obra poco conocida, que desafortunadamente se toca poco, aunque es impresionante y complicada, pero es ese Revueltas que a mí siempre me encantó por esas armonías aventureras y aventuradas", explicó Diazmuñoz. "Además, tiene mucho dramatismo y mañana la vamos a interpretar como es originalmente, con tres sopranos que le añaden un color muy particular".

El programa cerrará con un pequeño homenaje a Toussaint, fallecido en 2011.

"Al interpretar estas obras estamos honrando la memoria y el talento de un compositor que nos dejó antes de tiempo y que seguro tenía mucho más que crear", dijo el director.

 



« El Porvenir / César López »