Cultural Más Cultural
Rendirán merecido homenaje al artista Ángel Zárraga

Publicación:29-08-2025
TEMA: #Catedral de Monterrey
Los imponentes y bellos murales, a diario son admirados por cientos de visitantes que acuden al recinto religioso.
El 80 aniversario de la creación de los murales del altar de la Catedral de Monterrey, y el 139 aniversario del natalicio de su creador, el artista Ángel Zárraga; será recordado a través de un conversatorio.
La cita es el día de hoy, sábado 30 de agosto en la Catedral de Monterrey en punto de las 12:00 horas.
El magno evento será presidido por los hijos del artista Fernando y Clara Zárraga Gysi, además se contará con la presencia del Arzobispo de Monterrey Rogelio Cabrera López, y del Alcalde de Monterrey Adrián de la Garza Santos.
Nacido el 16 de agosto de 1886, el pintor y poeta Ángel Zárraga destacó con su obra pictórica en Europa, donde residió más de la mitad de su vida.
Sin embargo, la Segunda Guerra Mundial lo regresó a su tierra natal; tiempo en que creó los murales de la Catedral por invitación del entonces Arzobispo regio Guillermo Tritschler y Córdova, entre los años de 1942 y 1945.
Los imponentes y bellos murales, a diario son admirados por cientos de visitantes que acuden al recinto religioso.
El mural principal que se encuentra en el presbiterio de la Catedral trata sobre la Santísima Trinidad, la enseñanza de la lectura a la Virgen Niña por Santa Ana y la Anunciación a la Virgen.
En el lado derecho en la parte de abajo se imprimen imágenes de los relatos bíblicos: Las bodas de Caná, la multiplicación de los panes y peces y la resurrección de Cristo. En la parte superior se ilustran las dos grandes actividades laborales de Nuevo León, la agricultura y la fundición. Así como dos arcángeles en la parte superior de la ventana.
En el mural del lado izquierdo se muestran imágenes de las citas bíblicas de La Piedad, la Resurrección de Lázaro, el Milagro de la Sanación de un Ciego, frailes cristianizando indios y el hallazgo de la Virgen del Roble y dos arcángeles en la parte superior de la ventana. En el ábside el mural muestra las bienaventuranzas.
La obra de Ángel Zárraga abarca el cubismo y el muralismo, aunque destaca principalmente en el realismo simbólico.
Además, entre sus obras más reconocidas se encuentran los decorados del Castillo de Vert Coeur y los trabajos murales para el Club de Banqueros de la Ciudad de México. Su obra forma parte del Acervo de la Pinacoteca de Nuevo León, mientras que el Museo Nacional de Arte (MUNAL) resguarda algunas de sus piezas más importantes.
« El Porvenir / César López »