Cultural Singularidades
Robo y destrucción de brazalete faraónico indigna a Egipto

Publicación:23-09-2025
TEMA: #Historia
El brazalete, adornado con una cuenta de lapislázuli, fue sustraído del laboratorio de restauración del museo
Egipto vive una oleada de indignación tras confirmarse el robo y posterior fundición de un brazalete de oro de 3 mil años de antigüedad que perteneció al faraón Amenemope. El ministro de Turismo y Antigüedades, Sherif Fathy, informó que la pieza desapareció el 9 de septiembre del Museo Egipcio de El Cairo, mientras se preparaban objetos para una exhibición en Italia. Fathy atribuyó el delito a una "negligencia" en los protocolos de seguridad y señaló que la Fiscalía continúa las investigaciones.
El brazalete, adornado con una cuenta de lapislázuli, fue sustraído del laboratorio de restauración del museo, un área que sorprendentemente carecía de cámaras de vigilancia. De acuerdo con el Ministerio del Interior, cuatro personas han sido arrestadas, entre ellas un especialista en restauración que confesó haber entregado la joya a un comerciante de plata en el distrito cairota de Sayyeda Zainab. La pieza fue revendida a un taller de oro por unos 3 800 dólares y finalmente adquirida por un trabajador que la fundió para fabricar otras joyas, por alrededor de 4 000 dólares.
Las autoridades incautaron el dinero y difundieron un video de seguridad que muestra a un vendedor recibiendo y pesando el brazalete antes de pagar al ladrón. Sin embargo, la pérdida es irreparable para el patrimonio egipcio. "Este robo es una señal de alarma", advirtió el abogado de derechos humanos Malek Adly, quien exigió reforzar la seguridad tanto en salas de exhibición como en almacenes.
Monica Hanna, reconocida arqueóloga y decana de la Academia Árabe para la Ciencia, Tecnología y Transporte Marítimo, pidió suspender temporalmente las exhibiciones internacionales hasta que se implemente un control más estricto. Para muchos egipcios, el hecho representa un doloroso recordatorio de la vulnerabilidad de su herencia cultural.
Amenemope gobernó desde Tanis durante la 21ª Dinastía. Su necrópolis, descubierta en 1940 por el arqueólogo francés Pierre Montet, alberga más de 2 500 piezas, entre ellas máscaras funerarias, ataúdes de plata y joyas de oro, restauradas en 2021 con apoyo del Museo del Louvre.
« »