Banner Edicion Impresa

Cultural Salud


¿Usas termo?; esta es la razón por la que debes lavarlo a diario

¿Usas termo?; esta es la razón por la que debes lavarlo a diario


Publicación:01-07-2025
++--

Pocos saben que usarlos sin una limpieza adecuada puede representar un riesgo para la salud.

CIUDAD DE MÉXICO, julio 1 (EL UNIVERSAL).- Los termos son uno de los utensilios para mantener las bebidas frías o calientes por más tiempo, por eso son muy populares entre las personas que llevan una vida muy activa, por lo que es muy común que la gente los lleve al trabajo, escuelas e incluso en viajes.
Sin embargo, pocos saben que usarlos sin una limpieza adecuada puede representar un riesgo para la salud. Aquí te explicamos por qué es fundamental lavarlo todos los días.
-----La razón por la que debes lavar a diario tu termo
Según el sitio web "Termos la Campera" indica que es necesario limpiar tu termo de manera correcta y diaria para evitar la acumulación de sarro, esto para prevenir también malos sabores al momento de disfrutar de cualquier bebida.
Las incrustaciones de sarro en cualquier termo depositan minerales que pueden acumular residuos y bacterias, afectando el sabor y dejando malos olores. Por tanto, el sarro también actúa como aislante que reduce la capacidad térmica del termo.
¿Cómo mantener limpio tu termo a diario?
El sitio web recomienda 3 forma de lavarlo:
1.Bicarbonato de sodio o vinagre: llena el termo con agua caliente, agrega una cucharadita de bicarbonato de sodio o vinagre blanco, luego cierra el termo y agítalo para mezclar, dejá reposar treinta minutos y finalmente vacía el termo y enjuágalo.
2. Cepillos o esponjas especiales para botellas o termos: Agrega agua y detergente, frota todos los rincones del termo con el cepillo especial, finalmente enjuaga con agua y si es necesario repítelo tantas veces como creas necesario.
3.Arroz: Llena tu termo hasta la mitad con agua tibia, agrega una cucharadita de arroz, luego detergente, ciérralo y agítalo fuerte por un par de minutos, finalmente vacíalo y enjuaga bien con abundante agua.
Por último, para evitar la humedad, la aparición de sarro y hongos, guárdalo en un lugar seco después del lavado y déjalo descubierto boca abajo hasta que no quede ningún rastro de humedad. Luego lo guardas en tu almacén o puedes usarlo.


« El Universal »