Deportes Más Deportes
Cadillac, el nuevo reto de Checo

Publicación:27-08-2025
TEMA: #Sergio "Checo" Pérez
La marca Cadillac nació en 1902, gracias a Henry M. Leland, William Murphy y Lemuel Bowen.
Ahora que Sergio "Checo" Pérez ha regresado a las pistas más desafiantes del mundo automovilístico, vale la pena hablar del contexto de Cadillac: su historia, su legado como marca de lujo y el motivo por el cual ha decidido incorporarse como nuevo equipo a la Fórmula 1.
La marca Cadillac nació en 1902, gracias a Henry M. Leland, William Murphy y Lemuel Bowen. Un año después, en 1903, presentaron su primer vehículo: el Cadillac Runabout, también conocido como "el carruaje sin caballos".
Este automóvil incorporaba un motor monocilíndrico de 10 caballos de fuerza con capacidad para dos pasajeros. Su mayor innovación fue el uso de piezas intercambiables, lo que le otorgó popularidad. Sin embargo, no fue hasta el siglo XX que la marca se consolidó mundialmente como un verdadero símbolo de lujo automotriz.
Cadillac en México
La llegada de Cadillac a México ocurrió a mediados del siglo XX. Aunque los autos europeos eran los favoritos de la élite mexicana, debido a la influencia cultural durante la época de Porfirio Díaz, tras la Segunda Guerra Mundial el mercado mexicano abrió sus puertas a los autos de lujo estadounidenses.
Con el tiempo, Cadillac se consolidó en México como una marca de prestigio, atrayendo a un público que buscaba diseño, potencia y exclusividad.
Cadillac en la Fórmula 1
Hoy en día, Cadillac Fórmula 1 es una realidad. La marca busca trasladar su legado de lujo a las pistas más exigentes del automovilismo. Su entrada a la máxima categoría nos demuestra de lo que será capaz al incorporar su máxima tecnología en los monoplaza.
« Redacción »