Deportes Futbol Internacional
Hay acuerdo con palcohabientes

Publicación:06-09-2025
TEMA: #Mundial 2026
"Los dueños de los palcos del estadio Azteca podrán usar sus lugares en el recinto en la Copa del Mundo del 2026 sin tener un cargo económico extra".
Los dueños de los palcos del estadio Azteca de la capital del país podrán usar su lugar en ese recinto para cuando sea la Copa del Mundo del 2026, así como también no tendrán que pagar un cargo extra por esa situación.
Pese a que la FIFA se ´adueña´ de los estadios cuando se realiza una Copa del Mundo, los dueños de los palcos del estadio Azteca podrán mantener sus beneficios en ese recinto deportivo, informó el director del mismo, en este caso Félix Aguirre.
"Los dueños de los palcos del estadio Azteca podrán usar sus lugares en el recinto en la Copa del Mundo del 2026 sin tener un cargo económico extra.
"Hemos finalizado o estamos en la etapa final de detalles que nos ponen en posibilidad de hacer el anuncio oficial para garantizar a los dueños el uso y el acceso durante el Mundial", dijo a Radio Fórmula.
Para ayudar a financiar la construcción del estadio Azteca en la década de 1960, el empresario mexicano Emilio Azcárraga Milmo vendió palcos a inversores privados por 115 mil 000 pesos, o alrededor de nueve mil dólares en ese momento, otorgando a los propietarios derechos para usarlos por 99 años.
Eso incluyó el acceso durante las Copas del Mundo de 1970 y 1986 que fueron en el país, hace ya 56 y 39 años respectivamente.
Sin embargo, los propietarios de los palcos estaban preocupados por el acceso para la Copa del Mundo del próximo año debido a que las reglas de la FIFA requieren que tome el control de los estadios de la Copa del Mundo 30 días antes del primer partido y hasta siete días después del último.
Roberto Ruano, el secretario de una asociación de los dueños de los palcos del estadio Azteca, se mostró contento de que se haya llegado a un acuerdo para que los propietarios de esos lugares del recinto puedan tener asegurado su acceso a esos sitios del mencionado inmueble para cuando se llegue la próxima Copa del Mundo.
"Nosotros no estábamos dispuestos a negociar, los contratos se hacen para cumplirse. Hay que agradecerle a Emilio Azcárraga porque los compromisos y contratos no se rompen y él intervino en este arreglo que es justo", dijo a Radio Fórmula.
« Redacción »