Deportes Más Deportes
Montoya considera que Checo no era el responsable en debacle de RB

Publicación:06-04-2025
TEMA: #Sergio Pérez
Montoya tuvo algunas declaraciones en las que en su momento valoró el trabajo de Sergio Pérez en Red Bull Racing.
Juan Pablo Montoya, ex piloto de Fórmula 1, mencionó que mucha gente tiene que hacer algo de autocrítica por el desmedido daño que hicieron en la reputación del mexicano Sergio Pérez, quien no fue el único culpable en la debacle de Red Bull Racing en la categoría reina del deporte motor.
En charla con AS Colombia, Montoya tuvo algunas declaraciones en las que en su momento valoró el trabajo de Sergio Pérez en Red Bull Racing.
"Tenemos que empezar, desde el principio de la conversación, que se equivocaron, que el problema no era Sergio Pérez, ¡y nos equivocamos nosotros! Yo tengo que aceptar que nosotros pensábamos que a ´Checo´ le faltaba, y si miras el trabajo que ´Checo´ estaba haciendo en ese carro, porque este carro es una evolución del año pasado, ´Checo´ estaba haciendo un buen trabajo, para lo que tenía en el carro, ´Checo´ estaba haciendo un buen trabajo y, por eso, la gente le ha dado tan duro a RB porque bajaron a ´Checo´ y jugaron... Y esto es lo que pasa siempre, es que es mucho más fácil echarle la culpa al piloto que al carro y que al equipo; más que ya quemaron a uno, quemaron a ´Checo´ y le acabaron la carrera a ´Checo´, y ahorita si sale lo de Cadillac y están mirando a ´Checo´, este es un buen momento para que ´Checo´ diga ´si ven que no soy yo el problema´, (acá el que tiene que capitalizar es él), aprovechar este momento.Y, por el otro lado, Red Bull Racing de verdad la tiene que mirar, tiene que decir ´oiga, tenemos que cambiar la estructura", dijo.
Pérez, quien fue despedido de Red Bull Racing durante el pasado 18 de diciembre, buscaría volver a la Fórmula 1 para el siguiente año.
Una de las opciones para eso es el equipo Cadillac, quienes definirán a sus dos pilotos titulares para la próxima temporada a partir de junio o julio del presente año.
Breves de la Fórmula 1
Mario Andretti, dueño de Cadillac, equipo que llegará a la Fórmula 1 en 2026, dijo que el mal trabajo de Liam Lawson en Red Bull Racing ha hecho que el anterior trabajo de Sergio Pérez en esa escudería haya sido más que bueno.
Pérez duró cuatro años en esa escudería austriaca, aunque fue despedido de ella el pasado 18 de septiembre.
A su vez, Yuki Tsunoda, el nuevo piloto de Red Bull Racing tras la destitución de Liam Lawson, mencionó que buscará entrar al podio del Gran Premio de Japón.
"No quiero crear demasiadas expectativas, pero para este GP de Japón quiero acabar en el podio", afirmó en charla con Motorsport.
Positivo Checo Pérez de que volverá a la F1 en 2026
Sergio Pérez, ex piloto mexicano de Fórmula 1, se mostró positivo de pronto volver a competir en el automovilismo al asegurar que "tiene las puertas abiertas en todos lados", incluyendo en la marca Cadillac que entrará como escudería del 'Gran Circo' para el 2026.
En charla con una periodista deportiva de una importante televisora nacional, Pérez brindó sus razones por las cuales se ve cerca de volver a la Fórmula 1 para la siguiente campaña.
"Tengo seis meses (para decidir). Me di seis meses para ver qué opciones tengo y tomar la decisión de mi siguiente paso en mi carrera, pero afortunadamente tengo la puerta abierta en todos lados", dijo.
Y una de esas puertas podría ser Cadillac, aseguró Mario Andretti, ex piloto de Fórmula 1 que aceptó el hecho de que Sergio Pérez sea una de las opciones para pilotar en esa escudería para la siguiente campaña.
"Puede que haya tres pilotos entre los que elegir. Tres pilotos de manera realista entre los que elegir. Y no voy a decirte cuáles, pero Checo Pérez es una opción, podría ser una opción, por supuesto", aseveró s ESPN Racing.
Cabe señalar que Pérez fue despedido de Red Bull Racing durante el pasado 18 de diciembre, pero se espera que Cadillac de a conocer el próximo verano el nombre de sus dos pilotos estelares para la temporada del 2026 en la Fórmula 1, aspecto por el cual el mexicano pronto conocerá su futuro y si volverá o no a la categoría reina del deporte motor.
Más breves de Checo Pérez
Por su parte, Sergio Pérez dio su 'visto bueno' para la llegada de Yuki Tsunoda a Red Bull Racing, a ese equipo de Fórmula 1.
Tras ser confirmado Tsunoda como piloto de Red Bull Racing para el próximo Gran Premio de Japón, el mexicano aprobó la llegada del tapatío.
Pérez dio el visto bueno con darle un "me gusta" en Instagram a una publicación en la que se difundía la noticia sobre que Tsunoda llegaría a la escudería Red Bull Racing para lo restante de la presente temporada.
Un medio inglés que presionó en su momento para que Sergio Pérez saliera de Red Bull Racing durante la temporada anterior de la Fórmula 1, ahora preguntó si el tapatío "merecía más respeto" por parte de la gente aficionada a la categoría reina del deporte motor y aún más por los recientes casos de los segundos pilotos de la escudería austriaca, quienes no han dado resultados en el equipo al no sentirse adaptados en el auto.
El medio inglés que preguntó sobre si Sergio Pérez merecía más respeto por sus cuatro temporadas en Red Bull Racing, siendo así el piloto que más tiempo ha durado en esa escudería como compañero de Max Verstappen, fue Autosport, lo que causó algo de polémica en las redes sociales.
En más información relacionada a la Fórmula 1, Liam Lawson, quien recientemente fue despedido de Red Bull Racing, tomó con cierta madurez el que fuera bajado a Racing Bulls, todo esto al referirse a ese acontecimiento con la frase de "Es difícil, pero estoy agradecido con todos", afirmó el piloto neozelandés en sus redes sociales.
Disfruta Checo Pérez de su nueva vida, alejado de la Fórmula 1
El mexicano Sergio Pérez ha descubierto una nueva etapa en su vida desde que salió de la Fórmula 1 tras ser despedido de Red Bull Racing, lo cual está disfrutando el tapatío.
En charla con una periodista de una televisora reconocida a nivel nacional, Pérez mencionó que estos meses sin Fórmula 1 le han permitido convivir más con su familia, siendo eso algo que no tenía con mucha regularidad en años anteriores, cuando era piloto de tiempo completo en la categoría reina del deporte motor.
"Desde los seis años estoy metido pensando en la siguiente carrera. Es una vida diferente, no te puedes ni enfermar, entrenando todo el tiempo. Pensando cómo mejorar tu año y carreras. Desde los seis años ha sido así.
"Estoy contento, agradecido y consciente de todas las oportunidades que he tenido. Acostumbrándome a esta nueva vida, porque nunca la había tenido", expresó.
Pero ese estilo de vida podría terminar pronto para Sergio Pérez si se toma en cuenta que él mismo quiere volver a la Fórmula 1 para la temporada del 2026, y hacerlo con el equipo Cadillac.
Sin embargo, será hasta el próximo verano cuando Cadillac decida si Sergio Pérez será o no uno de sus pilotos para la siguiente campaña.
Breves de la Fórmula 1
Max Verstappen, piloto de Red Bull Racing, no está contento por la salida de Liam Lawson de la escudería austriaca, de ese equipo de Fórmula 1.
Verstappen difundió su molestia en las redes sociales cuando le dio un "me gusta" a una publicación en donde se criticaba el accionar de Red Bull Racing en la salida de Lawson.
« El Porvenir / Alberto Cantú »