Deportes Tigres
Promedia Tigres 3 goles por partido

Publicación:10-08-2025
TEMA: #Futbol Regio
Los Tigres han cosechado 19 goles en sus últimos seis partidos oficiales entre Leagues Cup y Liga MX.
MONTERREY.- Con la goleada ante Puebla en la fecha cuatro del Torneo Apertura 2025, en Tigres llegaron a 19 goles en sus últimos seis partidos oficiales, demostrando que su ataque está pasando por un gran momento.
Esos 19 goles fueron gracias al triunfo de 1-0 ante Bravos en la Liga MX, la victoria de 4-3 sobre Toluca en el campeonato mexicano, el 4-1 ante Dynamo en Leagues Cup, el 2-1 sobre San Diego FC en ese torneo binacional, el traspié de 2-1 en contra del LAFC en la justa antes mencionada y el 7-0 frente al Puebla en el citado Torneo Apertura 2025.
Con esos 19 goles en seis partidos, Tigres registra un promedio de tres tantos hechos por compromiso en esta temporada 2025-2026.
Ese promedio es mayor al uno por cotejo en el primer semestre del presente 2025, en donde convirtieron 38 goles en 29 compromisos entre el Clausura 2025 y la pasada Concachampions.
Otro dato relevante es que Tigres ya marcó en estos seis partidos del presente año futbolístico la mitad (19) de sus goles totales (38) del anterior semestre, siendo esa cifra a la que llegaron en 23 encuentros menos respecto a los 29 que tuvieron entre enero a mayo del presente 2025.
De paso, los auriazules tienen seis juegos al hilo marcando gol ya que la última ocasión que no lo hicieron fue en el 3-0 a favor del Toluca en la semifinal de vuelta del Clausura 2025.
Desde entonces, Tigres le metió goles a Bravos, Toluca, Dynamo de Houstom, San Diego FC, LAFC de Los Ángeles y Puebla, toda vez que la última vez que no marcaron goles fue el 17 de mayo pasado en el 3-0 a favor de Toluca, hace ya casi tres meses.
Con esta situación, los auriazules andan encendidos en el tema del gol y ahora buscarán mantener ese camino cuando el próximo sábado reciban al América en la fecha cinco de la Liga MX.
Te podría interesar - Afición reclama malos resultados a Rayados
« El Porvenir / Alberto Cantú »