Banner Edicion Impresa

Deportes Tenis


Se acaba el sueño galo

Se acaba el sueño galo


Publicación:06-06-2025
++--

Coco Gauff elimina a Lois Boisson y avanza a la final, donde enfrentará a Aryna Sabalenka

La estadounidense Coco Gauff superó a Lois Boisson 6-1 y 6-2 en poco más de una hora de partido para ponerle fin al sueño francés y clasificar por segunda vez en su carrera a la última instancia del prestigioso certamen sobre polvo de ladrillo.

La segunda función del día en la Philippe Chatrier, protagonizada por Coco Gauff y Lois Boisson, tenía a los franceses apoyando con confianza y optimismo a la última y sorpresiva esperanza local en acción.

Pero, después de una campaña en la que superó a importantes figuras del circuito femenino como Jessica Pegula (3ª) y Mirra Andreeva (6ª), la gran resistencia llegó con la número dos del mundo en frente.

La norteamericana, con suma experiencia sobre sus hombros, encaró el encuentro sabiendo que no debía permitir que el público se involucrara en el cruce si quería mantener las riendas del partido.

Por eso, dominó en cada punto desde atrás, aprovechó el nerviosismo de la debutante y se adelantó en el score sin inconvenientes. Luego de 1 hora 9 minutos de acción, concretó el pase a la definición por 6-1 y 6-2 terminando así con el sueño de la apasionada afición presente.

La tenista de 21 años, actualmente en su mejor ubicación en el ranking y dueña de 9 títulos individuales, arribó por segunda vez en su carrera a la final del Abierto de Francia sorteando los desafíos presentados por Olivia Gadecki (6-2, 6-2), Tereza Valentova (6-2, 6-4), Marie Bouzkova (6-1, 7-6), Ekaterina Alexandrova (6-0, 7-5) y Madison Keys ( 6-7, 6-4, 6-1).

Encontró sus mejores resultados de la temporada en la gira europea sobre polvo de ladrillo accediendo a definiciones consecutivas en los WTA 1000 de Madrid (vs. Aryna Sabalenka) y Roma (vs. Jasmine Paolini).

Eso, sumado a su impecable recorrido en París, la convirtió en la tenista más joven en hacer finales en los 3 eventos mencionados en una misma temporada (desde la introducción de la categoría WTA 1000 en 2009).

Esta será la tercera aparición de su carrera en una final de Grand Slam luego del subcampeonato en Roland Garros 2022 (vs. Iga Swiatek) y el campeonato en el US Open 2023 (vs. Aryna Sabalenka).

En la pulseada por la gloria se cruzará nuevamente con la bielorrusa siendo la primera final entre la N°1 y la N°2 en París desde Serena Williams y Maria Sharapova en 2013.

Por su parte, Aryna Sabalenka triunfó sobre Iga Swiatek por 7-6 (1), 4-6 y 6-0 para meterse en la gran final de Roland Garros por primera vez en su carrera.

Engalanando la tarde parisina, Sabalenka y Swiatek saltaron a la Philippe Chatrier que en la previa, pese a estar cerrada por pronósticos de lluvia, aguardaba con entusiasmo y expectativa de parte del apasionado público local.

En los primeros minutos del encuentro, la bielorrusa impuso condiciones con su característico poderío desde la línea de base y aprovechó los errores que llegaban del otro lado de la red.

Sin embargo, cuando todo parecía encaminarse a su favor, la polaca levantó un 1-4 para adelantarse 5-4 y reanimar sus esperanzas iniciales. En la conclusión de la manga no le alcanzó para dominar a la número uno del mundo, quien, luego de una desafiante remontada, tomó las riendas nuevamente y firmó el set inicial.

En la segunda mitad del partido, la 4 veces campeona subió su nivel de forma sobresaliente estirando la definición. Allí, la nacida en Minsk le cerró la puerta de forma contundente: 7-6 (1), 4-6 y 6-0 en 2 horas y 19 minutos de acción.

La pupila de Anton Dubrov, número uno del mundo durante 37 semanas y dueña de 20 títulos individuales, regresó a las semifinales de Roland Garros después de 2 años con actuaciones sobre Kamilla Rakhimova (6-1, 6-0), Jil Teichmann (6-3, 6-1), Olga Danilovic (6-2, 6-3), Amanda Anisimova (7-5, 6-3) y Zheng Qinwen (7-6, 6-3).

Comenzó la temporada ganando el WTA 500 de Brisbane y cediendo, semanas después, en la definición del Australian Open a metros de su tricampeonato frente a la estadounidense Madison Keys.

Meses después sumó a su vitrina Miami y Madrid posicionándose cómodamente primera dentro de la Race hacia las WTA Finals. La actuación sobre Swiatek le permitió avanzar por primera vez a la última ronda en París luego de la oportunidad que se le escapó ante la checa Karolina Muchova.

 



« Redacción »