Económico Valores
Alerta Coparmex por la crisis de inseguridad

Publicación:28-07-2025
TEMA: #Coparmex
El organismo empresarial señaló que la inseguridad no es un fenómeno regional ni temporal.
México vive una "alarmante" realidad que no puede ignorarse, a causa de la crisis de inseguridad que se enfrenta en el país, problema que no debe minimizarse ni decir que sólo afecta a algunas regiones, advirtió la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
Luego de que el jueves pasado se dieron a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Inegi, el presidente del organismo patronal, Juan José Sierra, dijo que los empresarios levantan la voz para pedir una estrategia del gobierno que frene la inseguridad.
"Es la mayor exigencia de los empresarios y un anhelo de familias y ciudadanos", recalcó.
Explicó que ningún proyecto de inversión ni desarrollo se podrá concretar si no se refuerza el combate contra el crimen.
"Sin seguridad no es posible consolidar inversiones, ni mejorar empleos ni las condiciones de vida de la población", advirtió Sierra.
Al presentar el Monitor de Seguridad de Coparmex, consideró que "no es un tema regional o coyuntural. Es una crisis que enfrenta el país y requiere soluciones coordinadas y urgentes para poder reducir los índices de inseguridad que se presentan".
En videoconferencia, añadió que la confianza para invertir solamente se conseguirá donde se respete la legalidad y la impunidad se combata por decisión.
Dijo que, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, a causa del problema las empresas han tenido que invertir en equipos de seguridad y protección 124 mil 300 millones de pesos.
Por ello, se requiere una estrategia "firme, coordinada y urgente" en todo el país, expuso Sierra.
El presidente de la Comisión de Seguridad y Justicia de la Coparmex, Jorge Peñuñuri, mencionó que en el primer semestre de 2025 hubo una baja en asesinatos y en el robo a negocios, pero crecieron las extorsiones.
En tanto, la presidenta de Coparmex Sinaloa, Martha Reyes, dijo que la violencia que se vive en su estado es alarmante.
Detalló que la violencia afecta fuertemente a los negocios de eventos, restaurantes, hoteles, agencias de turismo.
« El Universal »