Banner Edicion Impresa

Económico Valores


Buscará condiciones de equidad para Banxico: Victoria Rodríguez

Buscará condiciones de equidad para Banxico: Victoria Rodríguez
En el foro Es Tiempo de Mujeres, Rodríguez instó al gobierno y al sector privado a eliminar barreras de género.

Publicación:19-03-2025
++--

Banxico advirtió que la falta de acceso al mercado laboral y el empleo informal limitan la autonomía financiera de las mujeres en México.

La gobernadora del Banco de México, Victoria Rodríguez, dijo que el gobierno y el sector privado deben establecer las condiciones propicias para una mayor participación de las mujeres en la vida productiva del país así como acceso a más servicios financieros, ya que su presencia es potencial para el crecimiento económico.

"La participación económica de las mujeres en condiciones de equidad, además de que constituye un derecho fundamental tiene un efecto catalizador en el crecimiento económico y en el bienestar de los núcleos familiares", dijo la funcionaria.

Al participar en el foro "Es Tiempo de Mujeres. Juntas hacia la libertad financiera", organizado por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), la gobernadora del Banxico retomó datos de la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera 2024, presentada la semana pasada, en la cual se muestra que la tenencia de cuentas de depósito entre mujeres se duplicó entre 2012 y 2024, al pasar de 30 a 60%, mientras que el acceso al crédito formal entre mujeres subió de 29 a 36% en el mismo periodo de referencia.

"Mejorar la salud financiera de las mujeres involucra factores que van más allá del sistema financiero y de su regulación. Entre estos, las condiciones de acceso al mercado laboral podrían limitar una mejor salud financiera. La falta de acceso al mercado laboral como el empleo informal, explican algunos rezagos en planeación y registro de gastos e ingresos que exhiben los hogares liderados por mujeres", resaltó la gobernadora del banco central.

En opinión de Victoria Rodríguez, mejorar la salud financiera requiere un enfoque integral, con lo que tanto el gobierno como las instituciones financieras del sector privado deben trabajar de forma conjunta para eliminar las barreras de género que aún limitan el acceso equitativo a las mayores oportunidades económicas.

"La mayor salud financiera de las mujeres beneficia a todos. Para las mujeres representa una mayor libertad y autonomía, así como la posibilidad de desplegar plenamente sus aptitudes. Para los hogares, se traduce en la adopción de patrones de ahorro y gasto centrados en el beneficio de la familia. Para la economía, representa la oportunidad de incorporar una enorme reserva de talento e iniciativa", subrayó.

En el mismo evento, la coordinadora del Consejo Asesor Empresarial del Gobierno de México, Altagracia Gómez, dijo que la salud financiera en las mujeres es un reto en el país, pero representa una oportunidad para aumentar su presencia en la vida productiva y financiera.



« El Universal »