Económico Valores
Cuánto gastarán capitalinos en el regreso a clases

Publicación:15-08-2025
TEMA: #Economia
Ese gasto subirá 6.3% con respecto al año pasado.
CIUDAD DE MÉXICO, agosto 15 (EL UNIVERSAL).- Para el próximo ciclo escolar 2025-2026 se espera que los padres de familia de la capital del país realicen compras por un total de 5 mil 523 millones de pesos, cifra que incluye un aumento en la deserción escolar, de acuerdo con la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco CDMX).
Ello significará que por cada estudiante las familias destinarán entre 2 mil 340 y 3 mil 930 pesos para comprar libros, artículos escolares, uniformes, calzado y tecnología.
Ese gasto subirá 6.3% con respecto al año pasado, de acuerdo con las estimaciones hechas por el organismo, al considerar que en la capital del país hay 1 millón 44 mil niños y adolescentes que regresarán a las aulas.
El presidente de la Canaco CDMX, Vicente Gutiérrez Camposeco dijo que "aunque esto suena positivo, hay un trasfondo que debe preocuparnos, porque esta cantidad indica que la deserción escolar aumentó a 1.9%...".
Agregó que la cifra anterior significa "que 20 mil 771 menores de 15 años no asistirán a clases este ciclo escolar; recordemos que, en la última década, la inasistencia escolar promedio registrada ha sido del 1.13%, lo que subraya la seriedad de esta situación".
Para Gutiérrez Camposeco las autoridades deben de intervenir con medidas efectivas que fomenten la asistencia a clases ya que el crecimiento de la deserción escolar se debe a diversos factores de salud, sociales y económicos.
Por otra parte, dijo que los comercios que más se beneficiarán de las ventas serán aquellos negocios que oferten uniformes, papelería, calzado, libros, tecnología, además de tiendas de autoservicio y departamentales, que suman alrededor de 38 mil 450 comercios.
Ello significará que por cada estudiante las familias destinarán entre 2 mil 340 y 3 mil 930 pesos para comprar libros, artículos escolares, uniformes, calzado y tecnología.
Ese gasto subirá 6.3% con respecto al año pasado, de acuerdo con las estimaciones hechas por el organismo, al considerar que en la capital del país hay 1 millón 44 mil niños y adolescentes que regresarán a las aulas.
El presidente de la Canaco CDMX, Vicente Gutiérrez Camposeco dijo que "aunque esto suena positivo, hay un trasfondo que debe preocuparnos, porque esta cantidad indica que la deserción escolar aumentó a 1.9%...".
Agregó que la cifra anterior significa "que 20 mil 771 menores de 15 años no asistirán a clases este ciclo escolar; recordemos que, en la última década, la inasistencia escolar promedio registrada ha sido del 1.13%, lo que subraya la seriedad de esta situación".
Para Gutiérrez Camposeco las autoridades deben de intervenir con medidas efectivas que fomenten la asistencia a clases ya que el crecimiento de la deserción escolar se debe a diversos factores de salud, sociales y económicos.
Por otra parte, dijo que los comercios que más se beneficiarán de las ventas serán aquellos negocios que oferten uniformes, papelería, calzado, libros, tecnología, además de tiendas de autoservicio y departamentales, que suman alrededor de 38 mil 450 comercios.
« El Universal »