Económico Valores
Impulsa China monedas estables; desafía al dólar

Publicación:06-08-2025
TEMA: #China #Criptomonedas
Solo unas pocas empresas obtendrán licencias en la primera fase del programa, según la Autoridad Monetaria de Hong Kong.
China se prepara para lanzar sus primeras monedas estables con el objetivo de promover el uso internacional del renminbi y competir con el dominio global del dólar estadounidense.
Sin embargo, este ambicioso plan también ha despertado temores entre las autoridades del país, que temen que estas nuevas herramientas puedan facilitar la fuga de capitales fuera del sistema financiero nacional.
El sistema financiero chino no está estructurado para manejar flujos rápidos de dinero, particularmente a través de tecnologías como las cadenas de bloques, que dificultan el control centralizado.
Este escenario presenta un dilema para Pekín, que busca combinar el poder del Estado con la descentralización inherente al universo cripto.
Actualmente, las pruebas del proyecto se realizan en Hong Kong, donde las criptomonedas no están prohibidas, a diferencia de China continental.
Una nueva legislación local permitirá a empresas con licencia emitir tokens respaldados por monedas fiduciarias. No obstante, las autoridades ya han advertido que solo se otorgarán algunas licencias en la primera fase, programada para iniciar el próximo año.
El gobierno chino ha expresado su incomodidad con la expansión de monedas estables respaldadas por dólares, como USDT y USDC, ampliamente usadas en el sistema financiero global.
Pan Gongsheng, gobernador del banco central de China, afirmó recientemente que estas herramientas han "transformado fundamentalmente el panorama de pagos tradicionales".
En meses recientes, los reguladores chinos han convocado discretamente a líderes del sector financiero para debatir cómo implementar monedas estables bajo "condiciones nacionales".
Una fuente citada por el Financial Times reveló que uno de los mayores temores expresados durante estos encuentros fue la posibilidad de que estas monedas permitan extraer capital fuera del país sin control.
Mientras tanto, Hong Kong avanza con cautela mediante un programa piloto denominado "sandbox de monedas estables", dirigido por la Autoridad Monetaria de Hong Kong (HKMA).
Según Paul Tang, director de la Asociación de Operadores de Servicios Monetarios de Hong Kong, el uso inicial de estas monedas estables se enfocará en transacciones entre empresas.
El despliegue para consumidores aún no está contemplado, ya que la prioridad será garantizar estabilidad y control en el proceso de implementación. Pese a las restricciones iniciales, grandes actores financieros, incluidas empresas estatales chinas, ya han mostrado interés en participar.
De los cuatro principales bancos estatales del país, se espera que solo uno reciba autorización en esta primera etapa.
Aún así, se abre la posibilidad de que el renminbi respalde monedas estables emitidas en el extranjero, lo que podría ser clave para sortear las limitaciones de redes tradicionales como Swift, dominadas por Occidente.
« El Universal »