Económico Valores
México se suma a alianza del BID

Publicación:26-04-2025
TEMA: #Economia
La Alianza fue lanzada en la Cumbre Regional de Seguridad y Justicia celebrada en Bridgetown, Barbados, los días 11 y 12 de diciembre
CIUDAD DE MÉXICO.- México se unió a la Alanza para la Seguridad, Justicia y el Desarrollo, una iniciativa promovida por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para proteger a las poblaciones vulnerables, fortalecer las instituciones, y reducir los mercados y flujos financieros ilegales.
Así lo constataron el presidente del BID, Ilan Goldfjan y el titular de la secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Edgar Abraham Amador Zamora en una reunión en la sede del organismo en la ciudad de Washington, D.C. en Estados Unidos.
"Tenemos también el placer de dar la bienvenida a México a la Alianza para la Seguridad, la Justicia y el Desarrollo del BID. Juntos, por una región más segura y próspera", dio a conocer Goldfjan en sus redes sociales.
La Alianza fue lanzada en la Cumbre Regional de Seguridad y Justicia celebrada en Bridgetown, Barbados, los días 11 y 12 de diciembre, ante los altos costos directos que afectan a América Latina y el Caribe ALC estimados en 3.44% del producto interno bruto (PIB) de la región equivalente a 78% del presupuesto público para educación.
Está liderada por 20 países miembros prestatarios del Banco, que en conjunto representan el 69% de la población de la región, el 68% del PIB de ALC y el 64% de los homicidios que tienen lugar en la región cada año.
Se eligió a Ecuador para ejercer la primera presidencia pro tempore de la Alianza; el BID actuará como Secretaría Técnica, proporcionando apoyo estratégico y contribuyendo a la movilización de recursos y la ampliación de intervenciones efectivas.
Cuenta con la participación de 11 organizaciones como el Banco Mundial, la Interpol, el Banco de Desarrollo de América Latina, el Programa de las Naciones Unidas para El Desarrollo (PNUD), y el Instituto Ítalo-Latino Americano (IILA).
Por otro lado, la reunión sirvió también para seguir avanzando con la estrategia país para México para 2025 y 2026.
Al respecto, el presidente del BID refrendó el apoyo del banco para el crecimiento, la generación de empleo y el desarrollo de México.
El secretario de Hacienda se encuentra en Washington para participar en las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial.
« El Universal »