Banner Edicion Impresa

Económico Valores


Negociación del T-MEC tiene "alto contenido bilateral": Ebrard

Negociación del T-MEC tiene alto contenido bilateral: Ebrard


Publicación:30-09-2025
++--

Porque hay puntos que sólo competen a dos partes, aseguró el secretario de Economía.

CIUDAD DE MÉXICO, septiembre 30 (EL UNIVERSAL).- Cómo ocurrió en la primera administración del presidente estadounidense Donald Trump que se negociaron bilateralmente temas del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), así sucederá seguramente en la revisión, porque hay puntos que sólo competen a dos partes, aseguró el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.
En entrevista al término del evento "Mentes en Acción 2da edición Hecho en México", el funcionario indicó que con respecto a la declaración del representante comercial del vecino país del Norte, Jamieson Greer, de qué la negociación del acuerdo comercial será bilateral, el funcionario mexicano indicó que "quizás se refiere al alto contenido bilateral".
Por lo anterior, señaló que "siempre tienen un contenido alto bilateral por razón natural, es decir, hay muchos temas, por ejemplo, pues nosotros somos los exportadores principales de tomate y en cambio Canadá su exportación principal es madera".
Ebrard agregó que "nosotros exportamos 90 mil toneladas de aluminio, pero Canadá es el principal productor de aluminio de América del Norte. Entonces, evidentemente hay temas, muchos, muchos temas que son bilaterales. También con Canadá nosotros tenemos muchos temas respecto a minas".
Además de que precisó que "de manera que quizá lo que se refiere el embajador Greer es que en la negociación del tratado hay un contenido alto bilateral, es inevitable. Y hay otros contenidos que son trilaterales, por ejemplo, sistema de solución de controversias es trilateral. Entonces, probablemente a eso se refiera".


« El Universal »