Banner Edicion Impresa

Económico Valores


Pese a amagos de aranceles, inversiones continúan: IP

Pese a amagos de aranceles, inversiones continúan: IP
Francisco Cervantes Díaz. Foto: El Universal.

Publicación:15-02-2025
++--

Así lo dijo Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial

A pesar de los diferentes amagos de aranceles por parte de Estados Unidos, no existe incertidumbre sobre las inversiones en México para este año, sólo están “pendientes” para saber como quedará el escenario, señaló el sector privado del país.

Previo a reunirse el lunes con una veintena de empresas en Washington, D.C., Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) comentó en entrevista que hay preocupación por las tarifas que busca imponer la Unión Americana a importaciones de acero y aluminio, incluidas las de México, pero también se están ocupando en la situación.

“No es incertidumbre, están en pendiente, nada más para ver cómo queda para seguir, pero las inversiones están”, dijo el dirigente del organismo cúpula al salir del Consejo Nacional del CCE.

“Tenemos muchas condiciones muy buenas y sobre todo tenemos el T-MEC. Ahorita estamos pasando ajustes, pero es un tratado regional que nos hace ser la fuerza económica más importante del mundo”, destacó.

Mencionó que diariamente el sector privado se reúne con inversionistas, secretarios de comercio de otros países, interesados en México, así como solicitudes de sus contrapartes de otras latitudes, pues la nación es un puente con el Pacífico, el Atlántico, Centro y Sudamérica, así como con América del Norte.

“Somos un país privilegiado en la parte en la parte logística, tenemos mano de obra competitiva, tenemos muchas condiciones importantes con el Plan México, donde se están haciendo polos de desarrollo, nuevos parques industriales importantes, corredores importantes con incentivos”, señaló.

Por separado, Rolando Vega Sáenz, presidente del Consejo Mexicano de Negocios (CMN), quien también acudió a la reunión mensual que sostienen los empresarios del país, consideró que no existe incertidumbre.

“Estamos dentro del TMEC, que ha sido el tratado más exitoso. A nivel mundial, la región tiene un peso muy importante”, dijo.

“Sí habrá que que ver negociaciones, pero tengo confianza en que esto va a seguir adelante”, señaló.

“Las empresas que forman el CMN y las empresas mexicanas en general no pueden pararse, puede haber ajustes por la situación económica de menos crecimiento, pero de que va a haber inversión, va a haber inversión”, subrayó.

REUNIÓN

Cervantes Díaz comentó que el próximo lunes se realizará un encuentro con una veintena de empresas en Washington para tratar la imposición de aranceles a importaciones que hace Estados Unidos con todo el mundo, incluidas las mexicanas.

Acotó que desconoce si la parte canadiense acudirá, pero se buscará que México sea excluido de esta medidas que comenzaría a aplicarse el 12 de marzo próximo.



« El Porvenir »