Económico Valores
Precio del dólar; anticipan cierre positivo para el peso

Publicación:08-08-2025
TEMA: #Economia
La divisa mexicana en los mercados internacionales abre alrededor de 18.58 pesos por dólar.
CIUDAD DE MÉXICO, agosto 8 (EL UNIVERSAL).- En la sesión overnight, el tipo de cambio mostró volatilidad bajista. Hoy, el peso es favorecido por el debilitamiento del dólar
, además de considerar el comunicado de la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) tras su decisión de política monetaria.
La divisa mexicana en los mercados internacionales abre alrededor de 18.58 pesos por dólar, lo que significa una apreciación de 0.2% o 4 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.
A su vez, el índice dólar, que compara el comportamiento de la moneda estadounidense frente a las otras seis principales divisas del mundo, amanece con una apreciación de 0.17%. El euro baja 0.15% frente al billete verde, mientas la libra pierde 0.07%.
El bitcoin, la divisa con mayores activos en el mercado de las criptomonedas avanza 0.17%, manteniendo el apetito de los inversionistas.
Mercados amanecen positivos ante nuevas noticias de la Reserva Federal
Los mercados accionarios a nivel mundial presentan movimientos en su mayoría positivos, impulsados por las recientes noticias relacionadas al liderazgo de la Reserva Federal.
El presidente Trump anunció que propondrá a Stephen Miran (actual jefe del Consejo de Asesores Económicos y cercano a sus posturas) para ocupar temporalmente una vacante en el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC), mientras continúa la búsqueda de un nuevo titular para la Reserva Federal (Fed).
Además, Bloomberg reportó que Christopher Waller sería el principal candidato para sustituir a Jerome Powell, cuyo mandato concluye en mayo de 2026. Lo anterior ha reforzado las apuestas del mercado sobre recortes a la tasa de referencia antes de lo previsto, con más del 90% de los participantes esperando una disminución de 25 puntos base en la reunión de septiembre.
En el plano corporativo, más de dos tercios de las empresas del S&P 500 ya han reportado sus resultados trimestrales, y el porcentaje de compañías que superaron las expectativas de ganancias se ubica entre los más altos en la historia reciente.
En Wall Street, los futuros de los principales indicadores accionarios apuntan a una apertura positiva, destacando el alza de 0.19% del S&P 500.
En Europa las bolsas presentan movimientos divergentes, en dónde el Euro Stoxx 600 opera con un avance de 0.12%, mientras que en Asia los mercados cerraron mixtos, el Nikkei ganó 1.85% y el Han Seng perdió 0.89%.
El precio del petróleo estadounidense WTI, de referencia para la mezcla mexicana, sube 0.5%, con los inversionistas a la espera de la reunión entre Donald Trump y Vladímir Putin que podría detener la guerra en Ucrania. Metales cotizando en rangos acotados, el cobre sube 0.2% y el oro retrocede 0.1%.
La divisa mexicana en los mercados internacionales abre alrededor de 18.58 pesos por dólar, lo que significa una apreciación de 0.2% o 4 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.
A su vez, el índice dólar, que compara el comportamiento de la moneda estadounidense frente a las otras seis principales divisas del mundo, amanece con una apreciación de 0.17%. El euro baja 0.15% frente al billete verde, mientas la libra pierde 0.07%.
El bitcoin, la divisa con mayores activos en el mercado de las criptomonedas avanza 0.17%, manteniendo el apetito de los inversionistas.
Mercados amanecen positivos ante nuevas noticias de la Reserva Federal
Los mercados accionarios a nivel mundial presentan movimientos en su mayoría positivos, impulsados por las recientes noticias relacionadas al liderazgo de la Reserva Federal.
El presidente Trump anunció que propondrá a Stephen Miran (actual jefe del Consejo de Asesores Económicos y cercano a sus posturas) para ocupar temporalmente una vacante en el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC), mientras continúa la búsqueda de un nuevo titular para la Reserva Federal (Fed).
Además, Bloomberg reportó que Christopher Waller sería el principal candidato para sustituir a Jerome Powell, cuyo mandato concluye en mayo de 2026. Lo anterior ha reforzado las apuestas del mercado sobre recortes a la tasa de referencia antes de lo previsto, con más del 90% de los participantes esperando una disminución de 25 puntos base en la reunión de septiembre.
En el plano corporativo, más de dos tercios de las empresas del S&P 500 ya han reportado sus resultados trimestrales, y el porcentaje de compañías que superaron las expectativas de ganancias se ubica entre los más altos en la historia reciente.
En Wall Street, los futuros de los principales indicadores accionarios apuntan a una apertura positiva, destacando el alza de 0.19% del S&P 500.
En Europa las bolsas presentan movimientos divergentes, en dónde el Euro Stoxx 600 opera con un avance de 0.12%, mientras que en Asia los mercados cerraron mixtos, el Nikkei ganó 1.85% y el Han Seng perdió 0.89%.
El precio del petróleo estadounidense WTI, de referencia para la mezcla mexicana, sube 0.5%, con los inversionistas a la espera de la reunión entre Donald Trump y Vladímir Putin que podría detener la guerra en Ucrania. Metales cotizando en rangos acotados, el cobre sube 0.2% y el oro retrocede 0.1%.
« El Universal »