Banner Edicion Impresa

Económico Valores


Precio del dólar este lunes 25 de agosto; así cierra tipo de cambio

Precio del dólar este lunes 25 de agosto; así cierra tipo de cambio


Publicación:25-08-2025
++--

El dólar al menudeo terminó este lunes en 19.16 pesos a la venta en las ventanillas de las sucursales de Banamex.

CIUDAD DE MÉXICO, agosto 25 (EL UNIVERSAL).- La divisa mexicana en los mercados internacionales concluyó alrededor de 18.68 pesos por dólar , lo que significó una depreciación de 0.42% o 8 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.
El dólar al menudeo terminó este lunes en 19.16 pesos a la venta en las ventanillas de las sucursales de Banamex, 0.42% o 8 centavos por arriba del cierre de la semana pasada.
La depreciación del peso ocurrió a la par del fortalecimiento del dólar de 0.58% de acuerdo con el índice ponderado, corrigiendo parcialmente la caída de 0.82% del pasado viernes.
La corrección al alza del dólar se debe a que el mercado sigue cauteloso y no ha desaparecido el riesgo de presiones inflacionarias en Estados Unidos. De hecho, el viernes de esta semana se publica el índice de precios del consumo personal (PCE), lo que también alimenta la reserva entre los participantes del mercado, pues no se pueden descartar presiones al alza, explicó Gabriela Siller, directora de análisis económico y financiero de grupo financiero Base.
En la canasta amplia de principales cruces, las divisas más depreciadas ante el dólar hoy fueron: el peso argentino con 2.58%, el florín húngaro con 1.08%, el rand sudafricano con 1.03%, la corona sueca con 1.00%, la corona checa con 0.98% y la corona danesa con 0.92%.
El mercado de capitales cerró la sesión con pérdidas entre los principales índices bursátiles a nivel global debido a una corrección, luego de las fuertes ganancias observadas el viernes.
En Estados Unidos, el Dow Jones registró una pérdida de 0.77%, la mayor desde el 1 de agosto; el Nasdaq Composite mostró una caída de 0.22%, perdiendo en cuatro de las últimas cinco sesiones; mientras que el S&P 500 retrocedió 0.43%, cayendo en seis de las últimas siete sesiones.
En México, el Índice de Precios y Cotizaciones de la BMV cerró la sesión con una pérdida de 1.24%, luego de dos sesiones al alza y siendo la mayor caída desde el 30 de mayo. Al interior, 31 de las 36 emisoras pertenecientes al indicador registraron pérdidas, resaltando: Grupo México, con una baja de 2.31%; Industrias Peñoles, -6.51%; Walmex, -2.94%; Banorte, -1.69%; y Qualitas; -1.84%.
En el mercado de materias primas, el petróleo WTI cerró la sesión cotizando en 64.80 dólares por barril, con una ganancia de 1.79%, luego de los ataques de drones ucranianos a la infraestructura petrolera de Rusia. En lo que va de agosto, Ucrania ha atacado ocho refinerías rusas, impactando a alrededor del 10% de la capacidad de transformación rusa.


« El Universal »