Banner Edicion Impresa

Económico Valores


Precio del dólar hoy 26 de agosto; así cierra el tipo de cambio

Precio del dólar hoy 26 de agosto; así cierra el tipo de cambio


Publicación:26-08-2025
++--

En México, el Índice de Precios y Cotizaciones de la BMV cerró la sesión con una pérdida de 0.62%.

CIUDAD DE MÉXICO, agosto 26 (EL UNIVERSAL).- La divisa mexicana en los mercados internacionales concluyó alrededor de 18.66 pesos por dólar , lo que significó una apreciación de 0.15% o 3 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.
El dólar al menudeo terminó este martes en 19.16 pesos a la venta en las ventanillas de las sucursales de Banamex, sin cambios respecto al cierre del lunes.
El tipo de cambio mostró un comportamiento lateral la mayor parte de la sesión, a pesar del debilitamiento del dólar estadounidense de 0.2%, de acuerdo con su índice ponderado.
El dólar se debilita debido a la incertidumbre sobre la independencia de la Reserva Federal. Ayer por la tarde, Donald Trump anunció que despidió a la gobernadora de la Fed, Lisa Cook, mencionando que tiene "la causa suficiente" para hacerlo. Desde que inició la Reserva Federal en 1913, ningún presidente ha despedido a un gobernador de la Reserva Federal.
En el dado caso de que Trump logre que Cook salga de la Reserva Federal, se establecería un peligroso precedente en el que un presidente pueda despedir a gobernadores de la Reserva Federal, lo que impactaría en la independencia del banco central.
En la canasta amplia de principales cruces, las divisas más apreciadas frente al dólar fueron: el shekel israelí con 0.89%, el florín húngaro con 0.47%, la checa noruega con 0.36%, el rublo ruso con 0.31%, el franco suizo con 0.30% y la corona sueca con 0.29%.
El mercado de capitales cerró la sesión con resultados mixtos entre los principales índices bursátiles a nivel global. En Estados Unidos, el Dow Jones registró una ganancia de 0.30%, ganando en dos de las últimas tres sesiones; el Nasdaq Composite mostró un avance de 0.44%; mientras que el S&P 500 subió 0.41%.
En México, el Índice de Precios y Cotizaciones de la BMV cerró la sesión con una pérdida de 0.62%, ligando dos sesiones de caídas. Al interior, resaltaron las disminuciones de las emisoras: Arca Continental, con una baja de 3.50%; Femsa, -1.40%; Grupo Aeroportuario del Pacífico, -1.38%; Walmex, -1.16%; y Kimberly-Clark, -4.23%.
En el mercado de materias primas, el oro cerró la sesión cotizando en 3 mil 393 dólares por onza, con una ganancia de 1.15%. En la persistente debilidad del dólar en medio de un mercado cauteloso al conflicto entre Donald Trump y la gobernadora de la Fed Lisa Cook.
En ese mismo sentido, la mayor aversión al riesgo llevó a que el petróleo WTI cerrara la sesión cotizando en 63.25 dólares por barril, con un retroceso de 2.39%.


« El Universal »