Económico Valores
Precio del dólar: Peso extiende pérdidas tras reunión Trump-Zelensky

Publicación:18-08-2025
TEMA: #Economia
El mercado de capitales cerró la sesión con resultados mixtos entre los principales índices bursátiles a nivel global.
CIUDAD DE MÉXICO, agosto 18 (EL UNIVERSAL).- La divisa mexicana en los mercados internacionales concluyó alrededor de 18.80 pesos por dólar
, lo que significó una depreciación de 0.3% o 6 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.
El dólar al menudeo terminó este lunes en 19.26 pesos a la venta en las ventanillas de las sucursales de Banamex, 0.16% o 3 centavos por arriba del cierre del viernes pasado.
La depreciación del peso al mayoreo se debió al fortalecimiento del dólar estadounidense de 0.33%, de acuerdo con su índice ponderado.
Durante la sesión, el mercado estuvo atento a la reunión de Trump con los mandatarios europeos en Washington, donde se acordó que Estados Unidos garantizará la seguridad de Ucrania, mientras que dicho país negociará directamente con Rusia sobre un posible intercambio territorial.
Por otro lado, el dólar se fortalece en anticipación del simposio económico de Jackson Hole, que tendrá lugar del 21 al 23 de agosto, donde el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, ofrecerá un discurso sobre la economía estadounidense el viernes por la mañana.
En la canasta amplia de principales cruces, las divisas más depreciadas hoy son: el real brasileño con 0.62%, el yen japonés con 0.45%, la libra esterlina con 0.37%, la corona danesa con 0.31%, el euro con 0.31% y el rublo ruso con 0.30%.
El mercado de capitales cerró la sesión con resultados mixtos entre los principales índices bursátiles a nivel global. En Wall Street el Dow Jones registró una pérdida de 0.08% y el S&P 500 disminuyó ligeramente 0.01%, mientras el Nasdaq Composite mostró un avance de 0.03% en la sesión.
En México, el Índice de Precios y Cotizaciones de la BMV cerró la sesión con una ligera pérdida de 0.001%, luego de haber ganado 0.26% en la sesión anterior. Al interior, resaltaron las pérdidas de las emisoras: Banorte, con una baja de 0.92%; Walmex, -0.83%; Grupo Carso, -2.03%; Pinfra, -1.39%; e Inbursa, -1.39%.
En el mercado de materias primas, el oro cerró la sesión cotizando en 3 mil 332 dólares por onza, mostrando un avance de 0.17%. Por su parte, el petróleo WTI terminó en 63.42 dólares por barril, con una ganancia de 0.99% en medio de la reunión entre Trump, Zelenski y los líderes de la OTAN.
El dólar al menudeo terminó este lunes en 19.26 pesos a la venta en las ventanillas de las sucursales de Banamex, 0.16% o 3 centavos por arriba del cierre del viernes pasado.
La depreciación del peso al mayoreo se debió al fortalecimiento del dólar estadounidense de 0.33%, de acuerdo con su índice ponderado.
Durante la sesión, el mercado estuvo atento a la reunión de Trump con los mandatarios europeos en Washington, donde se acordó que Estados Unidos garantizará la seguridad de Ucrania, mientras que dicho país negociará directamente con Rusia sobre un posible intercambio territorial.
Por otro lado, el dólar se fortalece en anticipación del simposio económico de Jackson Hole, que tendrá lugar del 21 al 23 de agosto, donde el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, ofrecerá un discurso sobre la economía estadounidense el viernes por la mañana.
En la canasta amplia de principales cruces, las divisas más depreciadas hoy son: el real brasileño con 0.62%, el yen japonés con 0.45%, la libra esterlina con 0.37%, la corona danesa con 0.31%, el euro con 0.31% y el rublo ruso con 0.30%.
El mercado de capitales cerró la sesión con resultados mixtos entre los principales índices bursátiles a nivel global. En Wall Street el Dow Jones registró una pérdida de 0.08% y el S&P 500 disminuyó ligeramente 0.01%, mientras el Nasdaq Composite mostró un avance de 0.03% en la sesión.
En México, el Índice de Precios y Cotizaciones de la BMV cerró la sesión con una ligera pérdida de 0.001%, luego de haber ganado 0.26% en la sesión anterior. Al interior, resaltaron las pérdidas de las emisoras: Banorte, con una baja de 0.92%; Walmex, -0.83%; Grupo Carso, -2.03%; Pinfra, -1.39%; e Inbursa, -1.39%.
En el mercado de materias primas, el oro cerró la sesión cotizando en 3 mil 332 dólares por onza, mostrando un avance de 0.17%. Por su parte, el petróleo WTI terminó en 63.42 dólares por barril, con una ganancia de 0.99% en medio de la reunión entre Trump, Zelenski y los líderes de la OTAN.
« El Universal »