Banner Edicion Impresa

Económico Valores


Promueven inversiones automotrices por casi 3 mmdd

Promueven inversiones automotrices por casi 3 mmdd
En el primer semestre de 2025 México alcanzó un máximo histórico en Inversión Extranjera Directa.

Publicación:02-09-2025
++--

Desde abril del año pasado opera el Registro Único de Proyectos de Inversión, con un impacto estimado en 32,592 mdd.

Como parte del impulso a los sectores prioritarios que son parte del Plan México, el gobierno federal promovió inversiones en el sector automotriz por dos mil 960 millones de dólares entre el 31 de octubre de 2024 y el 1 de junio de 2025.

Como parte del Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, afirmó que ese monto equivale a 59 mil 235 millones de pesos que se destinaron a impulsar la competitividad de las industrias pesadas y de alta tecnología del país, lo que incluyó el establecimiento o modernización de plantas de producción en la industria de vehículos automotores ligeros.

También explicó que se impulsó el desarrollo de la proveeduría de componentes automotrices para la exportación lo que atrajo un monto documentado por 744.5 millones de dólares, equivalentes a 14 mil 897.3 millones de pesos.

Sobre el tema de inversiones, el gobierno federal aseguró que desde abril del 2024 opera el Registro Único de Proyectos de Inversión, el cual, de octubre de 2024 a junio de 2025 apoyó y facilitó a empresas que quieren invertir en México, lo que pudiera tener un impacto estimado de 32 mil 592 millones de dólares.

Se expuso que se dio acompañamiento directo a 10 proyectos de inversión estratégicos y se gestionaron 200 trámites interinstitucionales con más de 12 dependencias federales.

Recordó que en el primer semestre de 2025 se registró un máximo histórico en captación de Inversión Extranjera Directa con 34.3 mil millones de dólares, recursos que llegaron en primer lugar de Estados Unidos con 14.8 mil millones de dólares, seguido de España con seis mil millones de dólares.

"Desde el inicio de la actual administración, en octubre de 2024, la captación de Inversión Extranjera Directa ha crecido como resultado de la certeza económica del país; México continuó como uno de los principales destinos de inversión y reforzó su papel estratégico en las cadenas globales de suministro", se detalla en el documento.

Agregó que "México desplegó las acciones de política comercial internacional con base en el respeto a los principios constitucionales y el derecho internacional, con lo cual contribuyó a la construcción de relaciones internacionales 



« El Universal »
Te podria interesar

Otras Noticias