Económico Valores
Propone ABM crear jueces financieros para agilizar juicios bancarios
Publicación:08-05-2025
El sector bancario enfrenta 56 mil litigios por ejecución de garantías que se prolongan por años, lo que encarece el crédito en México.
Como parte de la ejecución de la reforma judicial, la banca comercial del país plantea una estrategia para jueces especializados en materia financiera, con el objetivo de que los procesos sean más expeditos, afirmó Emilio Romano, presidente entrante de la Asociación de Bancos de México (ABM).
Para ello ya se acordó abrir una mesa de trabajo en conjunto con la Procuraduría Fiscal de la Federación, la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, así como otras autoridades financieras, explicó en entrevista previa a la 88 edición de la Convención Bancaria, que arranca este jueves en Nuevo Nayarit.
Romano, quien tomará protesta el viernes como nuevo presidente de la ABM, mencionó que se impulsará la capacitación y especialización de jueces, así como la adecuación del régimen procesal, con la finalidad de evitar procesos largos, así como garantizar la confianza de ahorradores y bancos.
"El punto que queremos es, dentro del marco institucional, dentro de la reforma al Poder Judicial, encontrar cómo poder asignar jueces y juzgados que tengan especialización en materia financiera, que den tranquilidad al público ahorrador y a la banca de que serán imparciales y conocen el tema y que pueden resolver de manera pronta y expedita", dijo.
Recordó que el tema judicial ha quedado pendiente para el sector bancario de México, al enfrentar juicios que se prolongan por años e impiden que un banco pueda ejecutar una garantía y, en consecuencia, el costo del crédito se mantiene caro para los clientes.
"Esto tiene que ver con la capacitación y con la asignación de los tribunales, pero también con el ajuste a la legislación del régimen procesal en México. Es parte de que por muchos años en México no se ha podido dar justicia expedita, y eso es un compromiso que tiene el gobierno con los mexicanos desde hace décadas", detalló.
"Tenemos que encontrar la solución, y la idea es trabajar tanto en la definición de especializaciones como en las adecuaciones al marco judicial y evitar los procesos que duran años", recalcó.
De acuerdo con datos de la ABM, el sector bancario tiene unos 56 mil casos en litigio para ejecución de garantías, cuyo tema se puso sobre la mesa durante la reforma del sector financiero de 2014, sin que hasta la fecha haya avances significativos en la materia.
"En la medida en que podamos recuperar garantías de manera eficiente, vamos a poder bajar los costos a los ahorradores, a los solicitantes de crédito cumplidos. Entonces es una medida virtuosa también que nos permite ser más agresivos", enfatizó.
« El Universal »