Banner Edicion Impresa

Económico Valores


Rechaza SHCP una reforma fiscal

Rechaza SHCP una reforma fiscal
Hacienda enfocará sus esfuerzos en reformar la Ley General de Aduanas.

Publicación:31-07-2025
++--

Carlos Lerma Cotera, subsecretario de Ingresos, aseguró que la recaudación tributaria supera en 10% lo estimado gracias a mejoras en el SAT y Aduanas.

De cara a la entrega del Paquete Económico 2026, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) reiteró una vez más que no tiene contemplado presentar una reforma fiscal.

En su lugar hará cambios a la Ley General de Aduanas, revisará los regímenes preferenciales y estímulos fiscales que reciben algunos contribuyentes y al mismo tiempo hará una simplificación para facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales.

Así lo anunció el subsecretario de Ingresos de la SHCP, Carlos Lerma Cotera, en conferencia de prensa con motivo de la presentación del Informe Trimestral de las Finanzas y Deuda Pública.

"No estamos contemplando en el paquete económico una reforma fiscal", aseguró al destacar que la captación de recursos tributarios va por arriba del 10% de lo esperado.

Explicó que eso se debe al buen comportamiento de la recaudación de impuestos derivado principalmente de las medidas de control que han implementado tanto el Servicio de Administración Tributaria (SAT) como por la Agencia Nacional de Aduanas, y por supuesto en coordinación con la secretaría de Hacienda.

Por lo que anticipó que seguirán reforzando las medidas de control, para que "paguen los que tienen que pagar".

Esa seguirá siendo la línea, advirtió.

De ahí que confirmó lo que ya había mencionado la presidenta Claudia Sheinbaum: Están trabajando en una reforma a la Ley General de Aduanas.

"Aquí vemos muchos espacios, vemos muchas actividades que están haciendo ciertas empresas que crean un punto en las finanzas públicas", acusó.

También dijo que se encuentran revisando los temas de renuncia recaudatoria, para adecuarlo al contexto actual.

Por su parte, la subsecretaria de Egresos, Bertha Gómez, adelantó que para el siguiente ejercicio otra vez se propondrá una línea presupuestal para Petróleos Mexicanos, monto que se revelará en septiembre cuando se entregue el paquete económico al Congreso de la Unión.



« El Universal »