Económico Valores
Rechazan CIBanco, Intercam y Vector señalamientos por lavado

Publicación:26-06-2025
Intercam aseguró que sus operaciones cumplen con todas las regulaciones y que sus subsidiarias en EE. UU. no están incluidas en el señalamiento.
Las instituciones financieras mexicanas Vector, Intercam Banco y CIBanco rechazaron de manera categórica las acusaciones realizadas el miércoles por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, que las señaló como motivo de preocupación en materia de lavado de dinero.
En comunicados por separado, las tres entidades negaron cualquier vínculo con actividades ilícitas y defendieron su historial de cumplimiento regulatorio.
Vector Casa de Bolsa afirmó que no existe ninguna evidencia que la relacione con operaciones ilegales, y subrayó que lleva más de 50 años operando bajo los más altos estándares de auditoría, cumplimiento normativo y supervisión financiera.
"Rechazamos categóricamente cualquier imputación que comprometa nuestra integridad institucional", declaró la firma.
Aseguró que las operaciones cuestionadas corresponden a transacciones ordinarias con empresas legalmente constituidas y que las revisiones realizadas en México arrojaron únicamente observaciones administrativas que ya fueron sancionadas conforme a la normativa vigente.
Por su parte, Intercam Banco rechazó cualquier vinculación con el lavado de dinero, subrayando que opera desde hace casi tres décadas conforme a las normas establecidas por las autoridades nacionales e internacionales. "Reiteramos nuestro compromiso con la transparencia y la legalidad", expresó la entidad.
Intercam resaltó que sus depósitos están protegidos por el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) y que sus instrumentos de inversión están custodiados en el INDEVAL.
Además, destacó que el propio Departamento del Tesoro excluyó a sus subsidiarias en Estados Unidos de los señalamientos.
En la misma línea, CIBanco expresó su desacuerdo con las acusaciones del gobierno estadounidense, y sostuvo que desde hace más de 40 años ha operado con apego a las mejores prácticas del sector financiero.
Aseguró que cumple de forma rigurosa con las regulaciones nacionales e internacionales y que está permanentemente supervisado por las autoridades mexicanas.
CIBanco indicó que no mantiene relación con actividades ajenas a la legalidad y que, conforme a las revisiones realizadas por las autoridades del país, no se identifican elementos que comprometan su operación. "Los recursos de nuestros clientes están protegidos y las operaciones del banco continúan con total normalidad", concluyó la firma, reafirmando su disposición a colaborar con las autoridades competentes.
« El Universal »