Banner Edicion Impresa

Martes 8 de Abril del 202511:15:13PM

Económico Valores


SAT da a conocer estímulos fiscales a contribuyentes del campo



Publicación:17-02-2025

TEMA: #SAT  

version androidversion iphone
+-

Lo anterior con fundamento en las facultades que le fueron conferidas por el Congreso de la Unión para el ejercicio fiscal 2025.

CIUDAD DE MÉXICO.- El Servicio de Administración Tributaria (SAT), publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF), las reglas para los estímulos fiscales que otorgará este 2025 a los contribuyentes de los sectores del campo y del autotransporte.
Específicamente están dirigidos a los del sector primario con actividades agrícolas, y de los sectores del Autotransporte Terrestre de Carga Federal, Terrestre Foráneo de Pasaje y Turismo, de Carga de Materiales y Autotransporte Terrestre de Pasajeros Urbano y Suburbano.
Lo anterior con fundamento en las facultades que le fueron conferidas por el Congreso de la Unión para el ejercicio fiscal 2025.
Consiste en facilidades administrativas y de comprobación, a fin de simplificar el cumplimiento de sus obligaciones fiscales de ese tipo de causantes.
Además, informó que este 2025, al igual que en años anteriores, continuará publicando folletos y llevará a cabo talleres, con el objeto de que estos contribuyentes, mediante ejemplos prácticos y situaciones precisas, puedan conocer sus obligaciones fiscales y la forma de cumplirlas.
También se ratifica el compromiso de seguir ofreciendo servicios de orientación, de dar información y resolver las dudas que formulen los contribuyentes de los sectores a los que está dirigido el decreto.
Con ello, aseguró y conforme al desarrollo de sus actividades, podrán cumplir adecuadamente con sus obligaciones ante el SAT.
Se establece que las personas físicas o morales que efectúen pagos a contribuyentes dedicados exclusivamente a las actividades agrícolas, silvícolas, ganaderas o pesqueras, cuyo monto no exceda de 5 mil pesos a una misma persona en un mismo mes de calendario, estarán liberadas de la obligación de pagarlos con cheque nominativo del contribuyente; tarjeta de crédito, de débito o de servicios; o a través de los monederos electrónicos que al efecto autorice el SAT.
Es decir, que pueden hacerlo con dinero en efectivo.
De igual manera, no se les obliga a pagar con medios electrónicos el consumo de combustible para realizar sus actividades.
Pero siempre y cuando no exceda del 15% del total de los pagos efectuados.
Además, en el comprobante fiscal deberá constar la información del permiso vigente, expedido de acuerdo con la Ley de Hidrocarburos al proveedor del combustible y que, en su caso, dicho permiso no se encuentre suspendido en el momento de la expedición de la factura.



« El Universal »