Económico Valores
Sheinbaum rechaza elevar déficit fiscal

Publicación:30-08-2025
TEMA: #Claudia Sheinbaum
El año pasado, el sector público tuvo un déficit de 4.9% del Producto Interno Bruto
CIUDAD DE MÉXICO, agosto 30 (EL UNIVERSAL).- La presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer que el próximo 8 de septiembre enviará el proyecto de Presupuesto de Egresos
de la Federación 2026 para su análisis, discusión y aprobación en el Congreso.
Dijo que buscará no aumentar el déficit, mantener la deuda en términos razonables y seguir la austeridad en la administración pública.
El año pasado, el sector público tuvo un déficit de 4.9% del Producto Interno Bruto (PIB) y fue el mayor saldo negativo desde los años 80, señalan datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Sheinbaum confirmó que el secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, presentará un proyecto de presupuesto que mantenga los programas sociales.
Destacó que la deuda en relación con el PIB hoy está en alrededor de 50% y es de las tasas más bajas de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
Dijo que se buscará mantener la austeridad republicana que ha marcado a gobiernos de la autollamada Cuarta Transformación y reducir gastos que no estén relacionados con beneficios para la gente, así como sostener la inversión pública y los Programas de Bienestar.
La Presidenta indicó que nunca se había realizado una inversión tan grande en programas sociales.
Dijo que buscará no aumentar el déficit, mantener la deuda en términos razonables y seguir la austeridad en la administración pública.
El año pasado, el sector público tuvo un déficit de 4.9% del Producto Interno Bruto (PIB) y fue el mayor saldo negativo desde los años 80, señalan datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Sheinbaum confirmó que el secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, presentará un proyecto de presupuesto que mantenga los programas sociales.
Destacó que la deuda en relación con el PIB hoy está en alrededor de 50% y es de las tasas más bajas de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
Dijo que se buscará mantener la austeridad republicana que ha marcado a gobiernos de la autollamada Cuarta Transformación y reducir gastos que no estén relacionados con beneficios para la gente, así como sostener la inversión pública y los Programas de Bienestar.
La Presidenta indicó que nunca se había realizado una inversión tan grande en programas sociales.
« El Universal »