Económico Valores
Sufre una de cada tres Mipymes sobornos y extorsiones

Publicación:12-08-2025
TEMA: #mipymes #Concanaco-Servytur
El 43 % de los empresarios califica negativamente la actuación de las autoridades en la lucha contra la corrupción y el lavado de dinero.
Los sobornos, extorsiones y petición de dádivas en diversos trámites es una situación que enfrenta una de cada tres micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), dijo la Confederación de Cámaras Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur).
En una encuesta aplicada por dicho organismo se encontró que 30% de las participantes dijo ser víctima de dichas situaciones en el último año. Además de que 24% reportó haber enfrentado temas de corrupción, aunque sea raramente.
"En cuanto a la percepción del desempeño institucional, 43% de los empresarios considera negativa la actuación de las autoridades en el combate al lavado de dinero y la corrupción, mientras que apenas 10% la califica como positiva".
En la encuesta 53% de los negocios dijeron que no recibieron capacitación formal para cumplir con la legislación de prevención de lavado de dinero, en tanto que 31% dijo tener políticas anticorrupción formalizadas y activas.
Por ello las Mipymes consideran necesario que haya apoyos para capacitación, certificaciones, además de que se requiere vinculación con autoridades y asesoría especializada. "El 62% expresó total disposición a integrarse a una red de integridad empresarial promovida por Concanaco Servytur", lo que para el organismo muestra un compromiso creciente del sector con la legalidad y las buenas prácticas.
La Concanaco-Servytur recordó que el informe estimó que "el 'lavado' de dinero representa entre 2% y 5% del PIB mundial, es decir, entre 800 mil millones y dos billones de dólares anuales.
« El Universal »