Banner Edicion Impresa

Económico Valores


Suspenden envíos postales y paqueterías al país vecino

Suspenden envíos postales y paqueterías al país vecino
A partir del 29 de agosto, toda la paquetería que salga de México hacia Estados Unidos pagará un arancel de 160 dólares por paquete.

Publicación:28-08-2025
++--

El cobro que hará Estados Unidos será de 80 dólares por paquete, para los países que tengan un arancel de menos de 16%.

Ante la nueva medida del gobierno del presidente Donald Trump que aplicará más impuestos al comercio internacional a partir de este 29 de agosto, México anunció la suspensión de envíos postales y paquetería a Estados Unidos.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y el Servicio Postal Mexicano (Sepomex) indicaron que el gobierno de Estados Unidos, a través de la Orden Ejecutiva 14324, suspendió el ingreso libre de impuestos para paquetes con mercancías con valor inferior a 800 dólares, exención conocida como "de minimis".

"Esta medida aplica no sólo para México sino para todos los países, por lo que a partir del 29 de agosto de 2025 Estados Unidos cobrará impuestos a todos los paquetes recibidos de cualquier parte del mundo y con independencia del valor de las mercancías", destacaron la SRE y Correos de México.

"Por este motivo, Correos de México suspenderá de manera temporal los envíos postales y de paquetería a Estados Unidos a partir del 27 de agosto de 2025, en tanto se definen los nuevos procesos operativos", señalaron las dependencias al referir que México se suma a una lista que incluye a Alemania, Australia, Canadá, Japón y Nueva Zelanda, países que también han suspendido sus servicios postales hacia territorio estadounidense.

La SRE, a cargo del canciller Juan Ramón de la Fuente, apuntó que México continúa el diálogo con autoridades estadounidenses y con organismos postales internacionales para definir mecanismos que permitan reanudar los servicios de manera ordenada, "brindando certeza a los usuarios y evitando contratiempos en la entrega de mercancías".

El gobierno de México reiteró el compromiso de promover los intereses de todos los mexicanos "a través de la negociación y la colaboración conjunta".

Se alistan empresas

De cualquier manera, las empresas de paquetería se preparan para mostrar a sus clientes el pago extra que tendrán que realizar.

De acuerdo con fuentes, se pagarán 160 dólares en envíos personales, lo que agregará alrededor de 3 mil pesos más al costo de la paquetería, ello porque Estados Unidos desapareció la franquicia personal o minimis que permitía hacer envíos de productos hasta por 800 dólares sin pago de algún impuesto

Por una parte, la firma UPS dijo que a pesar del cobro buscan hacer que "el envío internacional sea tan sencillo como el nacional, ahorrando tiempo y dinero a las empresas" por lo que ya cuentan con un servicio para hacer el cálculo de todos los cobros extras que realizará Estados Unidos.

Explicó que cuentan con un servicio llamado UPS Global Checkout por el cual "los compradores en línea pueden conocer el costo total —incluidos aranceles, tarifas e impuestos— antes de completar su compra en envíos internacionales elegibles".

Agregó que apoyarán a sus clientes a "exportar de manera correcta y conforme a las normas hacia Estados Unidos".



« El Universal »
Te podria interesar

Otras Noticias