Económico Valores
Termina racha de tres semanas con ganancias del peso

Publicación:04-10-2025
TEMA: #Economia
7.16% se depreció el peso argentino durante la semana.
CIUDAD DE MÉXICO, octubre 4 (EL UNIVERSAL).- La divisa mexicana en los mercados internacionales concluyó en 18.40 pesos por dólar
, lo que significó una depreciación de 0.14% o tres centavos respecto al cierre del viernes anterior, de acuerdo con Bloomberg.
De esta forma, la moneda nacional rompió con la racha de tres semanas consecutivas de ganancias frente al billete verde.
El dólar al menudeo terminó este viernes en 18.87 pesos a la venta en sucursales de Banamex, 0.21% o cuatro centavos por arriba del cierre de la semana pasada.
El peso mexicano fue de las pocas divisas que perdieron terreno, lo que se debe al cierre de operaciones del gobierno de Estados Unidos, que inició el 1 de octubre, generando incertidumbre sobre el impacto que tendrá en la actividad económica y de sus principales socios comerciales, comentaron los especialistas de Grupo Financiero Base.
En la semana, las divisas más depreciadas fueron el peso argentino, 7.16%; peso chileno, 0.55%; lira turca, 0.49%; peso mexicano, 0.14%; dólar canadiense, 0.13%, y rupia india, 0.07%. El dólar se debilitó 0.44% en la semana, según el índice ponderado, lo que es consistente con el comportamiento histórico del índice del dólar cuando han ocurrido cierres de operaciones del gobierno.
El mercado de capitales cerró la semana con ganancias entre los principales índices bursátiles a escala global. Pese al costo económico por el cierre gubernamental en Estados Unidos, las ganancias estuvieron respaldadas por el sector tecnológico alrededor del mundo.
El jueves pasado, OpenAI alcanzó una valoración de mercado de 500 mil millones de dólares, convirtiéndola en la empresa privada más grande del planeta. Por su parte, ayer se anunciaron alianzas entre empresas del sector de tecnologías de computación, resaltando Hitachi Ltd. de Japón, con OpenAI, y Fujitsu Ltd., con Nvidia.
En Estados Unidos, el Dow Jones registró una ganancia semanal de 1.1%, ligando tres semanas al alza y alcanzando un nuevo máximo histórico. El Nasdaq Composite mostró un avance de 1.32%, mientras que el S&P 500 subió 1.09%, ganando ambos indicadores en cuatro de las últimas cinco semanas y alcanzando nuevos niveles récord.
En México, el Índice de Precios y Cotizaciones de la BMV cerró la semana con una pérdida de 0.52%. A pesar de ello, el índice alcanzó un máximo el miércoles.
De esta forma, la moneda nacional rompió con la racha de tres semanas consecutivas de ganancias frente al billete verde.
El dólar al menudeo terminó este viernes en 18.87 pesos a la venta en sucursales de Banamex, 0.21% o cuatro centavos por arriba del cierre de la semana pasada.
El peso mexicano fue de las pocas divisas que perdieron terreno, lo que se debe al cierre de operaciones del gobierno de Estados Unidos, que inició el 1 de octubre, generando incertidumbre sobre el impacto que tendrá en la actividad económica y de sus principales socios comerciales, comentaron los especialistas de Grupo Financiero Base.
En la semana, las divisas más depreciadas fueron el peso argentino, 7.16%; peso chileno, 0.55%; lira turca, 0.49%; peso mexicano, 0.14%; dólar canadiense, 0.13%, y rupia india, 0.07%. El dólar se debilitó 0.44% en la semana, según el índice ponderado, lo que es consistente con el comportamiento histórico del índice del dólar cuando han ocurrido cierres de operaciones del gobierno.
El mercado de capitales cerró la semana con ganancias entre los principales índices bursátiles a escala global. Pese al costo económico por el cierre gubernamental en Estados Unidos, las ganancias estuvieron respaldadas por el sector tecnológico alrededor del mundo.
El jueves pasado, OpenAI alcanzó una valoración de mercado de 500 mil millones de dólares, convirtiéndola en la empresa privada más grande del planeta. Por su parte, ayer se anunciaron alianzas entre empresas del sector de tecnologías de computación, resaltando Hitachi Ltd. de Japón, con OpenAI, y Fujitsu Ltd., con Nvidia.
En Estados Unidos, el Dow Jones registró una ganancia semanal de 1.1%, ligando tres semanas al alza y alcanzando un nuevo máximo histórico. El Nasdaq Composite mostró un avance de 1.32%, mientras que el S&P 500 subió 1.09%, ganando ambos indicadores en cuatro de las últimas cinco semanas y alcanzando nuevos niveles récord.
En México, el Índice de Precios y Cotizaciones de la BMV cerró la semana con una pérdida de 0.52%. A pesar de ello, el índice alcanzó un máximo el miércoles.
« El Universal »
Te podria interesar
Otras Noticias