Banner Edicion Impresa

En Escena Música


Afectará prohibición de TikTok en EUA a industrial musical

Afectará prohibición de TikTok en EUA a industrial musical
TikTok es una plataforma líder a nivel mundial. Foto: Web.

Publicación:18-01-2025
++--

Con 170 millones de usuarios en Estados Unidos, TikTok se ha consolidado como una de las plataformas clave para la comercialización musical.

ESTADOS UNIDOS.- TikTok ha sido una revolución para la industria musical en los últimos años, cambiando la forma en que los artistas promocionan su música y cómo los fans descubren nuevos talentos.

Sin embargo, la reciente decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos, que avaló la ley que podría llevar a la prohibición de la popular aplicación en el país, ha dejado al sector musical enfrentando un futuro incierto.

Con 170 millones de usuarios en Estados Unidos, TikTok se ha consolidado como una de las plataformas clave para la comercialización musical, pero ahora, a partir del 19 de enero, la red social podría ser eliminada, a menos que la empresa china propietaria, ByteDance, venda la plataforma.

La legislación aprobada por el Congreso el año pasado ha generado gran preocupación entre los artistas, sellos discográficos y agencias de marketing digital.

Tatiana Cirisano, analista de MIDIA Research, ha señalado que la inminencia de la prohibición ha creado una sensación de “apocalipsis del marketing” en la industria.

TikTok ha sido una herramienta crucial para muchos músicos, ya sea como un trampolín para los nuevos talentos o como una plataforma para que los artistas establecidos lleguen a un público más amplio.

La facilidad con la que las canciones se vuelven virales en la plataforma ha sido clave para el éxito de numerosos artistas, y muchos consideran que el cierre de TikTok será un golpe devastador para la música.

La desaparición de TikTok dejaría un vacío importante en la forma en que los artistas interactúan con sus seguidores y construyen sus audiencias.

Cassie Petrey, fundadora de la agencia de marketing digital Crowd Surf, explica que muchos artistas ya están archivando su contenido en la plataforma antes de su posible cierre, describiendo la situación como “el peor escenario posible”.

A pesar de que otras plataformas como YouTube Shorts e Instagram Reels han intentado replicar el modelo de TikTok, ninguna ha logrado alcanzar la misma popularidad ni el mismo impacto cultural.

Jahan Karimaghayi, cofundador de Benchmob, ha recomendado que sus clientes se centren en Instagram, aunque destaca que esta red social no tiene la misma capacidad de viralización que TikTok.

En TikTok, el descubrimiento de música a través de sonidos virales ha sido una de las claves de su éxito, algo que no se logra con la misma efectividad en plataformas como Instagram o YouTube.

Aunque la posible prohibición de TikTok podría ser un alivio para algunos artistas, que se han visto presionados a crear contenido viral constantemente, la desaparición de la aplicación también podría devolver el poder a los actores tradicionales de la música, como los sellos discográficos. Esto podría permitir una mayor libertad creativa, ya que muchos artistas sentían que estaban limitados a crear contenido que se ajustara a la dinámica de TikTok.

Si bien el cierre de TikTok afectaría a la industria musical en Estados Unidos, la plataforma seguirá siendo fundamental en mercados internacionales.

Países como Latinoamérica y África podrían beneficiarse aún más de su presencia, ya que muchos artistas ya tienen equipos trabajando para la promoción global de su música.

En resumen, la posible prohibición de TikTok en Estados Unidos representa un cambio significativo para la industria musical, que deberá adaptarse a un panorama sin la popular plataforma.

Sin embargo, también podría abrir nuevas oportunidades para actores más tradicionales en el negocio de la música.

Te podría interesar - Liderará ´No Doubt´ el Fire Aid en Los Ángeles

 



« Redacción / El Porvenir »