Banner Edicion Impresa

En Escena Personalidades


Habla Yordi Rosado sobre los problemas de ser hombre

Habla Yordi Rosado sobre los problemas de ser hombre
Yordi Rosado, conductor de televisión en México. Foto: Web.

Publicación:01-09-2025
++--

El conductor habló sobre los estándares y las dificultades que enfrenta un hombre en la sociedad.

MÉXICO.- El conductor Yordi Rosado estrenó este domingo 31 de agosto de 2025 un capítulo especial en su canal de YouTube titulado "Hombres y dinero: Lo que nadie te dice".

En él, el conductor habló sobre los retos que enfrentan los hombres al ser vistos como proveedores dentro de la sociedad, una carga que, asegura, suele invisibilizarse.

En la mesa redonda participaron El Capi Pérez, Mario Bezares y René Strickler, quienes compartieron experiencias personales y profesionales con la intención de motivar a otros a no aceptar presiones similares o, al menos, no sentirse solos en este camino.

¿Qué dijo Yordi sobre los hombres y sus problemas?

Rosado destacó que la sociedad ha inculcado en los hombres la idea de ser proveedores económicos, lo cual representa una gran presión emocional.

"Sí bien hay mujeres que hoy se encargan de su casa, el general es que los hombres nacimos con ese chip o socialmente se nos ha inculcado esto de ser proveedores y muchos así lo hemos hecho.”.

Sin embargo, hay muchas cosas que no contamos cuando sentimos esa carga tan fuerte, la responsabilidad de ser proveedor", señaló el conductor.

Durante poco más de una hora de conversación, los invitados compartieron anécdotas de los sacrificios que han hecho a lo largo de su vida para cumplir con los estándares sociales, llegando incluso a cuestionarse si son "suficientes" o no.

El mayor reto de ser hombre en una sociedad patriarcal El episodio abordó distintas dificultades relacionadas con la masculinidad y los roles de género.

Mario Bezares recordó cómo los hombres de su generación crecieron bajo la idea de que ser proveedor era su única función:

"Los 'Baby boomers' venimos arrastrando todo eso porque yo tengo la educación de que papá era la maquinita de dinero y mamá se quedaba en casa. Hoy en día la mujer participa en la economía del hogar, pero para nosotros era un tabú. Decías: 'Mi mujer está trabajando, soy un fracasado'", comentó.”.

René Strickler coincidió con esa visión y agregó que, además de mantener a la familia, en su época también se esperaba que los hombres cuidaran económicamente de sus padres, generando aún más presión.

Por su parte, El Capi Pérez compartió una experiencia más generacional: sentirse limitado en el terreno amoroso por no tener dinero.

Te podría interesar - Cierra Cyndi Lauper su gira de despedida con invitados de lujo



« El Universal »
Te podria interesar

Otras Noticias