Banner Edicion Impresa

En Escena Cine


Sentencian a James Toback a pagar 1.68 mil mdd a víctimas de abusos

Sentencian a James Toback a pagar 1.68 mil mdd a víctimas de abusos
James Toback, director y guionista estadounidense. Foto: Web.

Publicación:09-04-2025
++--

En 2017, James Toback recibió denuncias por abuso sexual a varias mujeres.

ESTADOS UNIDOS.- Después de más de siete años desde que salieran a la luz numerosas denuncias en su contra, el director de cine James Toback ha recibido una sentencia contundente: deberá indemnizar a 40 mujeres con un total de 1,680 millones de dólares por múltiples actos de agresión y abuso.

Según informaron medios como Deadline y Variety, un jurado del estado de Nueva York responsabilizó a Toback por mantener un patrón de "agresión sexual, privación ilegal de la libertad, coacción y abuso psicológico". La suma dictada incluye 280 millones de dólares en daños compensatorios y 1,400 millones en daños punitivos.

Mary Monahan, una de las mujeres que presentó cargos, declaró tras el fallo: "Este será su legado, sin duda". Toback, conocido por películas como The Pick-up Artist, Exposed y Black and White, además de haber sido nominado al Óscar por el guion de Bugsy (1991), no compareció ante la Corte Suprema de Nueva York durante el juicio. Su ausencia resultó en una sentencia en rebeldía, tras fallidos intentos en 2024 de desestimar el caso.

El abogado Brad Beckworth, representante principal de las demandantes, aseguró que el veredicto buscaba enviar un mensaje claro a la industria del entretenimiento: "El movimiento #MeToo aún no ha terminado. Este tipo de conducta no está bien y no será tolerada".

Las acusaciones contra Toback comenzaron a tener relevancia pública en 2017, tras el escándalo de Harvey Weinstein, cuando Los Angeles Times publicó un reportaje con varios testimonios. Entre las mujeres que alzaron la voz están la músico Louise Post, la actriz Starr Rinaldi, la dramaturga Karen Sklaire Watson, así como las reconocidas actrices Julianne Moore y Ellen Pompeo.

Moore relató que Toback la abordó en los años 80 con intenciones similares a las descritas en la demanda:

"Me pidió que hiciera una audición en su apartamento. Me negué. Al mes volvió a hacerlo como si no me conociera".”.

La demanda, presentada en diciembre de 2022, detallaba cómo, durante décadas, Toback utilizó falsas audiciones o entrevistas para atraer a mujeres y luego someterlas a situaciones sexuales. Veinte de las afectadas testificaron presencialmente y otras veinte lo hicieron a través de videos.

Ahora, tras el histórico veredicto, el equipo legal de las víctimas buscará mecanismos para hacer efectiva la compensación.

Te podría interesar - Hospitalizan a Lucía Méndez por Covid-19

 

 



« Redacción / El Porvenir »