Banner Edicion Impresa

Internacional Latinoamérica


Acuerda Venezuela repatriar migrantes con EU

Acuerda Venezuela repatriar migrantes con EU
Desde febrero unos 900 venezolanos han sido repatriados, casi 400 de ellos procedentes de Estados Unidos y el resto traídos desde México.

Publicación:22-03-2025
++--

Desde febrero unos 900 venezolanos han sido repatriados, casi 400 de ellos procedentes de Estados Unidos y el resto traídos desde México.

Venezuela informa que, en el marco del Plan Vuelta a la Patria, y con el propósito del retorno de nuestros compatriotas a su nación con resguardo de sus derechos humanos, hemos acordado reanudar con el Gobierno de los EE. UU. la repatriación de migrantes venezolanos, indicó el representante del chavismo en las negociaciones con Washington, Jorge Rodríguez, en un comunicado publicado en redes sociales.

"Migrar no es un delito y no descansaremos hasta que todos los que quieran regresar lo hayan hecho y rescatemos a nuestros hermanos secuestrados en El Salvador", agregó la nota oficial.

El jueves, el también presidente del Parlamento denunció que el Departamento de Estado de EE.UU. estaba "bloqueando" e "impidiendo" los vuelos de repatriación hacia Venezuela.

Asimismo, anunció que la Administración de Nicolás Maduro, quien juró en enero para un tercer mandato tras su cuestionada reelección, está contactando a "los mejores bufetes en materia de migración" en EE. UU. para que representen al país suramericano y a "todos y cada uno de los migrantes venezolanos".

El anuncio de la reanudación de vuelos de repatriación de venezolanos llega en medio de una disputa diplomática entre Washington y Caracas.

Y es que en los últimos días, la Administración de Donald Trump trasladó a más de 200 inmigrantes venezolanos, que aseguró formaban parte del grupo criminal Tren de Aragua, a una cárcel de El Salvador. Sin embargo, el viernes 21 de marzo, el ministro del Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, aseguró que ninguno de los deportados al país centroamericano tenía relación con el Tren de Aragua.  

La misma versión fue dada por varias familias que reconocieron a sus parientes en las imágenes que dieron la vuelta al mundo e indicaron que estaban siendo señalados solo por poseer algún tatuaje.

Los familiares y los abogados han estado buscando noticias de familiares y clientes con los que afirman que no han podido contactar, y exigen su regreso a Venezuela.

Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, artífice de las deportaciones masivas desde su país, aseguró que las personas que habían sido deportadas, y posteriormente encarceladas, en el país centroamericano pasaron por un proceso "muy riguroso" para verificar si sí eran parte de la banda de crimen transnacional Tren de Aragua.

 



« Redacción »