Internacional Más Internacional
Amenaza Irán bases militares de EU tras ataque a sus plantas

Publicación:23-06-2025
TEMA: #EUA
En el décimo día de la guerra entre Irán e Israel.
En el décimo día de la guerra entre Irán e Israel, la tensión en Oriente Medio escaló aún más luego de que Irán amenazara el domingo con atacar las bases militares estadounidenses en la región, tras los bombardeos que, según Washington, han "devastado" el programa nuclear iraní.
Las autoridades iraníes calificaron las bases utilizadas por las fuerzas de Estados Unidos como "objetivos legítimos" y advirtieron que responderán a lo que consideran una agresión directa.
La advertencia iraní se produjo en medio de masivas manifestaciones en Teherán, donde miles de personas gritaron "¡Venganza, venganza!" mientras el presidente Masud Pezeshkian caminaba entre la multitud.
Ali Akbar Velayati, asesor del líder supremo Alí Jamenei, afirmó a la agencia Irna que la respuesta de Irán será contundente y que las bases estadounidenses no estarán a salvo.
El Ministerio de Salud iraní informó que los recientes ataques dejaron varios heridos, aunque aseguró que ninguno presenta signos de contaminación radioactiva.
A pesar de la gravedad de los hechos, el gobierno de Donald Trump ha reiterado que Estados Unidos "busca la paz" y exhortó a Irán a optar por el diálogo en lugar de la confrontación.
No obstante, el presidente iraní insistió en que "los estadounidenses deben recibir una respuesta" por sus acciones militares.
Durante una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU, Irán acusó a Estados Unidos de iniciar una "guerra" con "pretextos absurdos", mientras que Washington reafirmó que sus operaciones no son contra el pueblo iraní, sino contra su programa nuclear.
"No estamos en guerra contra Irán, estamos en guerra contra su programa nuclear", declaró el vicepresidente JD Vance, respaldado por el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio.
Irán, sin embargo, dejó claro que la destrucción de sus instalaciones no implica el fin de sus capacidades.
Ali Shamkhani, otro alto asesor de Jamenei, aseguró que "aunque se destruyan las instalaciones nucleares, el conocimiento, los materiales enriquecidos y la voluntad política se mantienen".
Por su parte, Rafael Grossi, director del OIEA, advirtió que los bombardeos podrían generar fugas radiactivas, aunque hasta ahora no se han detectado niveles peligrosos.
En respuesta a los ataques, Irán lanzó 40 misiles contra Israel, causando graves daños en zonas residenciales como Ramat Aviv, en Tel Aviv.
El ejército israelí informó que sus aviones bombardearon múltiples objetivos militares en Irán, incluyendo por primera vez un emplazamiento de misiles de largo alcance en Yazd.
« El Porvenir »