Banner Edicion Impresa

Internacional Latinoamérica


Asegura Maduro pasar a ´lucha armada´ si hay agresión

Asegura Maduro pasar a ´lucha armada´ si hay agresión
El mandatario venezolano acusó a Washington de usar el narcotráfico como pretexto para desplegar fuerzas en el Caribe.

Publicación:06-09-2025
++--

Maduro aseguró que el país está en "fase de lucha no armada" pero en preparación para un escenario bélico.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, advirtió ayer que su país pasará a una "etapa de lucha armada" en caso de sufrir una agresión militar, en medio de las tensiones con Estados Unidos tras el despliegue de fuerzas norteamericanas en el mar Caribe. 

De acuerdo con el mandatario, la presencia de la armada estadounidense cerca de las costas venezolanas responde a un "pretexto" de Washington bajo la bandera de combatir el narcotráfico. 

"Estamos todavía en la fase de lucha no armada, que es política, comunicacional e institucional, pero si Venezuela fuera agredida pasaría a una etapa de lucha armada, planificada, organizada, de todo el pueblo contra la agresión", señaló en un acto transmitido por Venezolana de Televisión (VTV).

El líder chavista agregó que esa eventual fase bélica tendría como objetivo la "defensa de la paz, de la integridad territorial, la soberanía y de nuestro pueblo".

Durante el evento, dio inicio a la activación de la Milicia Nacional Bolivariana (MNB), conformada por ciudadanos que se enlistaron en jornadas de agosto, en lo que calificó como un proceso de preparación ante las "amenazas" externas.

Maduro destacó que Venezuela se encuentra en la "fase de alistamiento y preparación", la cual contempla el despliegue de capacidades defensivas, entrenamiento y reentrenamiento de la población. "El pueblo de Venezuela es pacifista, pero guerrero. Nadie lo va a venir a esclavizar, ni hoy ni nunca jamás", recalcó.

Más temprano, el canciller Yván Gil denunció que la llegada de diez cazas F-35 de Estados Unidos a Puerto Rico forma parte de una operación que constituye una amenaza directa contra el Gobierno venezolano. 

En un contacto telefónico con VTV, acusó al secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, de utilizar el narcotráfico como "pretexto" para justificar el despliegue militar.

Gil rechazó las acusaciones de Washington sobre un presunto involucramiento del Gobierno de Maduro en redes de narcotráfico, asegurando que se trata de "la mayor mentira" y reiterando que Caracas continuará denunciando las "provocaciones" de Estados Unidos en la región.



« Redacción »