Banner Edicion Impresa

Internacional Medio Oriente


Asistirá nuevo presidente sirio a cumbre sobre Gaza

Asistirá nuevo presidente sirio a cumbre sobre Gaza
La Liga Árabe debatirá estrategias frente a la creciente tensión en Gaza y el posible impacto de las propuestas estadounidenses en la región.

Publicación:23-02-2025
++--

La cumbre buscará discutir un plan alternativo al propuesto por el presidente de EU, Donald Trump, sobre el control del territorio palestino.

El nuevo presidente de Siria, Ahmed al Sharaa, ha sido invitado a la cumbre extraordinaria de la Liga Árabe sobre Gaza, que se celebrará el 4 de marzo en El Cairo, marcando la primera invitación de este tipo desde su ascenso al poder tras la salida de Bashar al Asad

La invitación fue enviada por el presidente egipcio, Abdel Fatah al Sisi, según informó el domingo la presidencia siria.

La reunión busca discutir una alternativa al plan del presidente estadounidense, Donald Trump, que propone el control del territorio palestino y el desplazamiento de su población. 

Siria había sido excluida de la Liga Árabe en 2011 debido a la represión de manifestaciones contra Asad, aunque recuperó su membresía en 2023. 

La asistencia de Al Sharaa refuerza su reinserción en la política regional y su papel en la crisis de Gaza.

Entran tanques israelíes a Cisjordania

Por primera vez en décadas, tanques israelíes ingresaron el domingo a Cisjordania, lo que las autoridades palestinas calificaron como una “escalada peligrosa”. 

El avance militar ocurre tras el anuncio del ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, de que las tropas permanecerán en partes del territorio durante al menos un año y que decenas de miles de palestinos desplazados no podrán regresar. 

Varios tanques fueron vistos avanzando hacia Yenín, un bastión de la resistencia armada palestina, mientras Israel intensifica su ofensiva con el objetivo de erradicar la militancia en la zona.

El ejército israelí lanzó la ofensiva en el norte de Cisjordania el 21 de enero, dos días después de que entrara en vigor el alto el fuego en Gaza

Desde entonces, ha ampliado las operaciones a otras áreas, desplazando a unos 40,000 palestinos de campos de refugiados urbanos que, según el ministro Katz, se mantendrán “vacíos de residentes”. 

Afirmó que las tropas permanecerán en la zona para evitar que “el terrorismo regrese y crezca”, mientras que el primer ministro Benjamin Netanyahu respaldó la medida asegurando que la ocupación continuará “tanto tiempo como sea necesario”. El Ministerio de Asuntos Exteriores palestino condenó la operación como una “agresión ilegal” y pidió a la comunidad internacional que intervenga. 

Desde el inicio de la guerra en Gaza, más de 800 palestinos han muerto en Cisjordania, muchos de ellos en incursiones militares israelíes, así como en ataques perpetrados por colonos judíos en comunidades palestinas. 

La presencia de tanques en Cisjordania no se veía desde 2002, durante la Segunda Intifada, cuando Israel lanzó una ofensiva masiva contra la insurgencia palestina

Bajo los acuerdos de paz provisionales de los años 90, Israel mantiene el control de gran parte del territorio, mientras que la Autoridad Palestina administra ciertas áreas. Sin embargo, las incursiones militares son frecuentes, aunque suelen ser temporales. 



« Redacción »