Banner Edicion Impresa

Internacional Más Internacional


Blinda el Vaticano la Capilla Sixtina

Blinda el Vaticano la Capilla Sixtina
El cónclave que elegirá al sucesor de Francisco, fallecido este 21 de abril, empezará el próximo miércoles por la tarde con el encierro en la Sixtina de 133 cardenales llegados de todo el mundo.

Publicación:03-05-2025
++--

Se ha implementado medidas de seguridad extremas para el cónclave con el objetivo de garantizar la confidencialidad

El Vaticano ha implementado medidas de seguridad extremas para el cónclave que comenzará el 7 de mayo de 2025, con el objetivo de garantizar la confidencialidad y el aislamiento de los 133 cardenales electores que elegirán al sucesor del papa Francisco, fallecido el 21 de abril.

Estas medidas abarcan la Capilla Sixtina, donde se realizarán las votaciones, y las residencias de los cardenales, la Casa Santa Marta y el Colegio Etíope.

Medidas en la Capilla Sixtina

Apagón digital: Desactivaron todos los dispositivos electrónicos, incluidas cámaras y sensores instalados para turismo, y se han colocado bloqueadores de frecuencia (jammers) para anular conexiones inalámbricas como WiFi, Bluetooth o redes móviles.

Protección física: Instalaron casi 80 cierres de plomo en los accesos al perímetro del cónclave, y las ventanas del Palacio Apostólico cercanas a la Sixtina serán cubiertas para evitar filtraciones visuales o sonoras.

Tecnología avanzada: Aplicaron películas protectoras anti-drones y anti-láser en los ventanales para bloquear intentos de espionaje remoto, y los servidores informáticos han sido desconectados de internet y reubicados en lugares seguros, como la Biblioteca Apostólica Vaticana.

Preparativos físicos: Se han instalado mesas para las votaciones, una estufa con chimenea para quemar las papeletas (que emitirá humo blanco o negro según el resultado), y un pavimento falso para ocultar cables y equipos técnicos.

También se ha nivelado el suelo y añadido una rampa para facilitar el acceso a los cardenales.

Aislamiento: En la Casa Santa Marta y el Colegio Etíope, se han creado compartimentos con tabiques, puertas provisionales y ventanas selladas para garantizar que los cardenales no tengan contacto con el exterior.

Se han preparado unas 200 habitaciones para los cardenales y sus asistentes.

Restricciones tecnológicas: Los cardenales deben entregar todos sus dispositivos electrónicos (celulares, laptops, relojes inteligentes, etc.) antes de ingresar, y toda comunicación será exclusivamente verbal y presencial. Más de 40 profesiones, incluyendo carpinteros, electricistas, fontaneros y obreros externos, están involucradas en los preparativos.

Un equipo de 12 técnicos (5 electricistas/ascensoristas, 5 fontaneros y 2 logísticos) permanecerá disponible durante el cónclave para mantener los sistemas eléctricos e hidráulicos, todos bajo juramento de discreción.

La Gendarmería Vaticana cuenta con una red de radio encriptada con cifrado militar para comunicaciones de emergencia. Estas medidas responden a la necesidad de proteger el secreto absoluto del cónclave, un principio vigente desde el siglo XIII, frente a amenazas modernas como el espionaje electrónico, drones o interceptación de señales.

El Vaticano busca así un entorno hermético, combinando tradición con tecnología de vanguardia, para asegurar que las deliberaciones y votaciones sean completamente privadas.

 



« Redacción »