Banner Edicion Impresa

Internacional Norteamérica


Confirma Trump envío de diplomático a Rusia

Confirma Trump envío de diplomático a Rusia
El presidente estadounidense anunció que su enviado especial, Steve Witkoff, visitará Moscú la próxima semana.

Publicación:04-08-2025
++--

Busca presionar al Kremlin para un cese al fuego

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó el domingo que su enviado especial, Steve Witkoff, viajará a Rusia la próxima semana, en medio de crecientes tensiones con Moscú y ante la inminente fecha límite impuesta por Washington para nuevas sanciones. 

La visita busca abordar la continuación de la guerra en Ucrania, que se extiende ya por más de tres años y medio.

En declaraciones a periodistas, Trump precisó que Witkoff estará en Moscú "creo que la próxima semana, el miércoles o el jueves".

El mandatario no ofreció mayores detalles sobre la agenda del emisario, pero dejó entrever que la misión diplomática pretende presionar al Kremlin para cesar las hostilidades en territorio ucraniano.

La visita del enviado especial ocurre en paralelo a un preocupante despliegue militar estadounidense. 

Trump reveló que dos submarinos nucleares han sido enviados "a la región" tras una reciente disputa en línea con el expresidente ruso Dmitry Medvedev

Sin embargo, no especificó si se trata de submarinos con armamento nuclear o simplemente de propulsión nuclear, y tampoco se detallaron las ubicaciones exactas, consideradas información confidencial por el Pentágono.

El mandatario estadounidense ha reiterado que desea una solución pacífica, pero ha endurecido su retórica al asegurar que, de no haber avances, las consecuencias para Moscú serán severas.

Cuando fue cuestionado sobre lo que se espera de Rusia para evitar las sanciones, Trump respondió: "Sí, llegar a un acuerdo para que dejen de morir personas". 

Witkoff ya ha sostenido varias reuniones previas con el presidente ruso, Vladímir Putin, como parte de los intentos iniciales de Trump por recomponer las relaciones entre Washington y el Kremlin

No obstante, esos esfuerzos quedaron congelados ante la falta de avances sustanciales en el plano militar y diplomático.

El mandatario estadounidense ha amenazado incluso con imponer "aranceles secundarios" que afectarían a los socios comerciales restantes de Rusia, como China e India. 

Tales medidas económicas podrían agravar el aislamiento ruso, pero también generar un impacto global en los mercados internacionales.

Mientras tanto, la ofensiva militar rusa contra Ucrania continúa.

Putin, que ha rechazado sistemáticamente los llamados internacionales a un alto el fuego, afirmó el pasado viernes que desea la paz, aunque insistió en que sus condiciones no han cambiado: exige que Ucrania ceda territorio y renuncie formalmente a su aspiración de integrarse a la OTAN.



« Redacción »